Decoración Clásica como Nuevo Concepto Para tu Reforma

Decoración Clásica como Nuevo Concepto Para tu Reforma

Al reformar tu hogar, o incluso en reformas integrales de cocinas o durante las reformas de baños puedes apostar por la decoración clásica, que es elegante y no pasa de moda. Los detalles que componen ese estilo son atemporales, pues se mantienen vigentes frente a las tendencias novedosas. Por eso, aquí te daremos la guía que necesitas para incorporar este concepto en tu hogar.

¿Cuál es la base de una decoración clásica?

Los elementos estructurales conforman la base para las reformas de casas con este tipo de decoración. Por ejemplo, están los rosetones para los techos altos y las molduras que lucen en puertas, paredes y ventanas. Estos, consiguen dar vida y zonificación al techo mientras que las molduras crean formas.

Por otro lado, está el suelo hecho de madera o con un original mosaico hidráulico. Las cornisas, que decoran sofisticadamente el paso que va desde la pared hasta el techo, también se hacen presentes.

Con cualquiera de estos detalles, le añadirás a la estancia el clasicismo que quieres y se apreciará el trabajo artesano. Recuerda que los ambientes clásicos son admirables. Están recargados de complementos que forman una atmósfera poderosa, un tanto exagerada y pomposa.

A fin de lograr eso, es preferible que la estancia tenga buena iluminación y sea lo suficientemente amplia. De esa forma, podrás aprovecharla, trabajar en ella y, al final, contemplarla te generará placer visual y diferentes sensaciones.

Sin embargo, tienes que buscar un equilibrio entre los diferentes elementos y el espacio disponible. Porque, si sobrecargas el ambiente, corres el riesgo de quitarle personalidad, generando una ostentación que no tendrá sentido. Más bien, asegúrate de que en el lugar haya simetría y armonía.

Con nuestra especialización en reforma integral de comunidad en Valladolid, hacemos de cada espacio un lugar mejor y más acogedor.

Colores a usar para crear ese estilo elegante

La decoración clásica se sirve de los colores neutros para formar estancias que desbordan elegancia. Esos tonos se convirtieron en los aliados perfectos para recrear esa clase de atmósferas armoniosas. Algunos de estos son: blanco, arenas, ocres, beige, tostados, crema, grises y sus diferentes matices.

Esas y otras tonalidades componen el marco ideal para equilibrar el mobiliario clásico, que visualmente es bastante pesado. Gracias a eso, no se crean contrastes grandes. El resultado es un ambiente sofisticado, relajado y sobrio.

Por otro lado, el dorado sobresale en los detalles que reflejan cierta opulencia y enriquecen el espacio. Un ejemplo de ello son los objetos que poseen bordes dorados o toques brillantes, como una bandeja de plata. La idea es usar el dorado sin miedo, pero en dosis pequeñas para mantener la moderación.

Con nuestras reformas de pisos integrales en Valladolid, llevamos la funcionalidad y el diseño a otro nivel en tu hogar.

¿Qué tipo de mobiliario deberías elegir?

Las reformas pequeñas pueden hacerse con un cambio de mobiliario. La clave para que el look sea clásico es optar por piezas con grandes dimensiones que roban protagonismo. Te recomendamos perseguir diferentes tendencias decorativas. Por un lado están los muebles franceses ornamentados y curvos del estilo de Luis XV.

También están los respaldos ingleses: rectangulares y cuadrados o con las molduras y las “S” infinitas. El objetivo es elegir muebles que sean impactantes y cálidos. Estos pueden ser hechos con madera caoba o de roble, mezclados con detalles metálicos o en bronce.

Además, están las maderas nobles que pueden ser parte de consolas, mesas auxiliares o de centro. En general, los sofás y las butacas con forma redondeada son ideales (si poseen capitoné, aún mejor). Solo asegúrate de escogerlos con tonos neutros, pero añade un poco más de color con los cojines.

Por otro lado, si posees una librería o chaise longue antigua, reserva un sitio privilegiado para que atrape miradas. Recuerda que las piezas pertenecientes a otras épocas agregan clase a las zonas internas de las viviendas nobles.

Aprovecha las telas para fomentar una hermosa riqueza visual

Las telas pesadas, con textura y gran caída, son poderosas y enriquecen cualquier estancia al llenarlas con reminiscencias clásicas. Hay tejidos de terciopelo, cretonas, adamascados y más (para tapizados o cortinas) que serán el broche de la decoración.

Puedes usar cortinas beige que se arrastren sutilmente en el suelo para sumar calidez y elegancia. Igualmente, están las telas con mayor caída, como algodón y lino, y los faldones de terciopelo. De forma similar, los tapizados con terciopelo (en butacas o en sofás) son un plus que quizás quieras añadir.

Sobre todo si esos muebles poseen estilo curvo, con capitoné o con tachuelas que rememoren los clubes ingleses. Sea como sea, te aconsejamos combinar el terciopelo con el lino suave e inclinarte por los tonos neutros. Puesto que de ese modo conseguirás que estos destaquen y conformen un ambiente más atemporal.

Pero puedes añadir cuidadosamente ciertos toques pasteles de verde, azul, rosa viejo e incluso burdeos. Ahora bien, si quieres darle tu toque personal, mezcla con equilibrio los estampados y las texturas. Ten presente que, a veces, no es necesario elegir motivos llamativos por la riqueza que posee el tejido.

¿Cuáles son los elementos que no pueden faltar en ese ambiente?

Existen elementos que resultan imprescindibles al reproducir el estilo clásico. Añaden el punto de lujo que ensalza la estancia. Estos pueden ir desde un aparador hecho de madera que ofrece bastante almacenamiento hasta un espejo grande de adorno.

También están los candelabros, con sus diferentes versiones, y las lámparas que relucen desde el techo. El propósito es que estos componentes llenen de elegancia la estancia donde se encuentran, ya sea comedor, salón o dormitorio.

Si tienes una chimenea, ese es otro aspecto central que no debes descuidar en la decoración clásica. Agrégale molduras para que encaje a la perfección con el estilo y sea una protagonista del salón o el dormitorio.

Puedes conseguir eso realzándola al colocar algunas butacas alrededor, con el fin de admirar su belleza. Por otra parte, el capitoné es otro elemento funcional que concede mucha elegancia, majestuosidad y sobriedad, además de comodidad.

Tienes la opción de incorporarlo a través de un cabecero, alguna butaca o una banqueta para los pies. Sobre todo, no debes olvidar introducir una obra artística o una antigüedad para reforzar el espíritu lujoso que deseas.

Al final, tú decides cómo reformar y decorar tu hogar, pero esperamos haber sido de ayuda con nuestros consejos.

Conoce las posibilidades de una decoración clásica para reformas integrales de locales en Valladolid, contáctanos!

 

Escrito Por Sergio Sanchez
Sergio Sánchez, diseñador de interiores con estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Con una década de experiencia en reformas, me especializo en la optimización de espacios y en la creación de ambientes que reflejen la personalidad de mis clientes. La atención al detalle y la funcionalidad son clave en mi enfoque de diseño.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?