Cuidados de la albahaca para mantenerlas óptimas

Cuidados de la albahaca para mantenerlas óptimas

Si existe una planta con la que muchos quieren contar, esa la albahaca ¿Y cómo no? Si se trata de una opción maravillosa que todos deberían tener al alcance de su mano.

Cualquier excusa es buena para hacerse con ellas, desde querer añadir un toque verde, o mejorar la decoración, incluso luego de una reforma integral.

Lo mejor es que, sin importar tu objetivo, comprarla o cultivarla es sencillo. La cuestión esencial es como mantenerla, lo cual tampoco es complicado, todo lo contrario.

La albahaca: una planta maravillosa

La albahaca es una de las hierbas aromáticas más populares en el mundo, y no es para menos debido a los muchos usos que tiene.

Originaria de regiones tropicales de Asia y África, su aroma inconfundible y sus propiedades culinarias y medicinales la han convertido en una planta indispensable en muchas cocinas, por ello es solicitada en las reformas de jardines, incluso de reformas de pisos integrales.

Además, es conocida por su capacidad de ahuyentar insectos no deseados, como los mosquitos, y por su versatilidad como planta ornamental. Cultivarla en casa es sencillo y gratificante, siempre que se sigan los cuidados adecuados.

¿Cómo debe ser su cuidado?

Muchos quieren tener una planta de albahaca disponible para usar cuando quieran, pero parte de mantenerla está en cuidarla, por ello, los siguientes aspectos son de suma importancia:

  • Luz solar adecuada. Es necesario, al menos, para que tengan una buena salud, que reciban unas 6 horas de luz al día. Si la cultivas en interiores como muchos deciden, colócala cerca de una ventana soleada o utiliza luces de crecimiento.
  • Riego moderado. Sin el riego, la planta vivirá poco al igual que sucede con otros tipos, pues el agua es sinónimo de vitalidad. En este caso, mantén el suelo húmedo, pero sin excederte, porque puede provocar pudrición de las raíces.
  • Sustrato bien drenado. Para que el suelo sea adecuado, y que no esté empapado, sino que esté lo mejor drenado posible, usa un sustrato ligero y bien drenado, preferiblemente con una mezcla de tierra para macetas y un poco de arena.
  • Temperatura y humedad. La albahaca prefiere climas cálidos y húmedos. Evita exponerla a temperaturas por debajo de los 10 °C y colócala en un lugar protegido de corrientes frías.
  • Poda regular. Realiza podas regulares para fomentar un crecimiento frondoso y evitar que florezca demasiado pronto. Corta las hojas superiores para estimular el desarrollo lateral y retirar flores que puedan afectar el sabor de las hojas.
  • Abonado especial. Aplica fertilizante orgánico o un abono equilibrado cada dos o tres semanas durante la temporada de crecimiento. Si bien no es indispensable, es una excelente inversión para que obtenga nutrientes de calidad.
  • Trasplante oportuno. Si cultivas la albahaca en maceta, es probable que necesite un trasplante a una maceta más grande a medida que crezca. Hacer esto permitirá disponer más de esta planta, solo ten cuidado con las raíces para que no se dañen.

Las plagas a las que prestarles atención y soluciones

Aunque la albahaca es resistente, también puede ser atacada por diversas plagas, las cuales te mencionaremos, y claro, indicaremos soluciones por si se te presentan:

Pulgones

No cabe duda que son una plaga molesta, y lamentablemente son comunes, por eso las vemos en geranios, y todo tipo de plantas, de las que deshacerse pronto porque la deforman y debilitan.

Lo bueno es que la solución es simple, porque basta con aplicar una solución de agua y jabón potásico para eliminarlos. En algunos casos se introduce insectos beneficiosos como mariquitas.

Mosca blanca

Las moscas de por sí son molestas, siendo que las llamadas como moscas blancas puedes verlas cerca de las albahacas. Si es el caso, piensa en utilizar trampas adhesivas amarillas y rocía la planta con un insecticida natural como el aceite de neem.

Caracoles y babosas

Estos atacan principalmente a las hojas tiernas, algo que va dañando poco a poco la salud de la planta si no se hace nada. Para solventarlo, coloca barreras de cáscara de huevo triturada alrededor de la planta o utiliza trampas caseras con cerveza.

Araña roja

Este ácaro succiona los nutrientes de las hojas, dejándolas con manchas amarillas. Para deshacerte del mismo, incrementa la humedad alrededor de la planta y aplica un acaricida natural.

Mildiu y hongos

Se manifiestan como manchas amarillas o moho en las hojas, generalmente debido al exceso de humedad. Para que no sean un problema, reduce la frecuencia de riego y mejora el drenaje.

Con toda esta información, cuidarlas no solo asegura una planta saludable y productiva, sino también un suministro constante de hojas frescas para tus platillos. Con los cuidados y la atención correctos, esta maravillosa planta te recompensará con su aroma, sabor y belleza, y recuerda que si la quieres en tu reforma integral de casa o reformas integrales de comunidades, nos encargamos.

Escrito Por Ana Gomez
Ana Gómez, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de producto por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en reformas y optimización de espacios. Con una sólida experiencia en eficiencia energética y materiales innovadores, mi trabajo busca hacer los espacios no solo más bellos, sino también más sostenibles.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?