Medidas ideales para muebles de cocina

Medidas ideales para muebles de cocina

Cuando se trata de diseñar una cocina funcional, el proceso no es sencillo, aunque por suerte esta es una tarea con la que desde nuestra empresa te ayudamos, sea al reformar solo la cocina o varias habitaciones que la incluyan, sea en la reforma de hogares o en una reforma de oficina.

Parte importante de hacerla lo más funcional posible está en prestar atención a detalles como las medidas de los muebles.

Esto sin duda puede marcar la diferencia entre una experiencia agradable al cocinar y una serie de inconvenientes diarios.

Altura de la encimera

Existen muchos tipos de encimeras entre la que escoger en la cocina, pero sea cual sea, se recomienda que la superficie de trabajo principal esté entre 85 y 95 cm desde el suelo, dependiendo de la altura de la persona.

Para determinar la medida ideal, la encimera debe estar aproximadamente a la altura de la cintura del usuario principal de la cocina. Esto ayuda a evitar tensión en la espalda y en los hombros durante tareas como picar alimentos o amasar.

Profundidad de la encimera

La profundidad de las encimeras normalmente es de 60 cm, haciendo más sencillo instalar electrodomésticos integrados y dejando suficiente espacio para trabajar cómodamente, algo que hacemos en reformas baratas para total satisfacción.

Sin embargo, los metros o centímetros lo facilitan, una profundidad de hasta 70 cm puede ser más práctica para disponer de más superficie utilizable y que elementos como grifos o salpicaderos no vayan a quedar demasiado cerca del borde.

Altura de los muebles altos

Los muebles altos deben instalarse de manera que sean accesibles sin esfuerzo. Una distancia ideal entre la encimera y los armarios superiores es de 50 a 60 cm.

Además, la parte inferior de los muebles altos no debe superar los 140 cm del suelo, asegurando que incluso las personas de menor estatura puedan alcanzarlos.

Medidas para el fregadero

El fregadero es otro elemento fundamental, y es que sin este el espacio no podría llamarse cocina, siendo que su altura debe coincidir con la de la encimera. El ancho puede variar entre 45 y 80 cm, dependiendo del espacio disponible y si se elige un modelo de una o dos cubetas.

Ten en cuenta que contar con un espacio libre de al menos 40 cm a cada lado del fregadero es elemental, porque vas a poder colocar utensilios o alimentos según sea el caso.

Altura y ubicación de la campana extractora

Es bien sabido que la campana extractora cumple con un papel vital, y para que sea óptimo, debe instalarse a una buena altura para evitar golpes y asegurar una extracción eficiente de los humos.

Si la cocina tiene una placa de gas, la distancia entre la campana y la encimera debe ser de 75 a 80 cm. Para placas eléctricas o de inducción, la distancia puede reducirse más o menos de 65 o 70 cm.

Espacio para el frigorífico y horno

El frigorífico debe tener suficientes centímetros a su alrededor para garantizar una buena circulación del aire y un funcionamiento eficiente.

Por su parte, el horno debe instalarse a una altura cómoda para que no llegase a ocurrir que debas agacharte demasiado. Una altura de 80 a 120 cm desde el suelo es ideal, dependiendo de si se coloca debajo de la encimera o en una columna.

Medidas de la isla de cocina

Si tienes espacio para una isla en tu cocina, sus dimensiones también deben considerarse cuidadosamente, algo que hacemos en toda reforma de piso integral.

Es ideal que esté entre los 90 cm de ancho y 120 cm de largo, porque suele ser suficiente. La altura debe coincidir con la de la encimera principal, es decir, entre 85 y 95 cm.

Además, es importante dejar un pasillo de al menos 90 cm alrededor de la isla para permitir el movimiento fluido, porque si es menor, va a resultar un poco incómodo.

Altura y espacio de la barra de desayuno

Para quienes desean incorporar una barra de desayuno, la altura a la que se puede apuntar, es de 110 cm. Las banquetas o taburetes deben tener una altura de asiento de entre 75 y 80 cm para garantizar comodidad.

Del mismo modo es esencial dejar un espacio libre de 25 a 30 cm entre el asiento y la barra para facilitar por completo que las piernas se acomoden correctamente.

Estanterías abiertas

Mientras más medios se tengan disponibles en pro de la organización de la cocina, va a ser mucho mejor, siendo las estanterías abiertas ampliamente solicitadas en la reforma de chalet que piden nuestros clientes.

Para que sean prácticas y estéticas, deben colocarse a una altura de entre 120 y 150 cm del suelo. Su profundidad no debe exceder los 30 cm para evitar que los objetos almacenados sean difíciles de alcanzar o se caigan.

Escrito Por Ana Gomez
Ana Gómez, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de producto por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en reformas y optimización de espacios. Con una sólida experiencia en eficiencia energética y materiales innovadores, mi trabajo busca hacer los espacios no solo más bellos, sino también más sostenibles.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?