La presencia de bichos pequeños y redondeados en el hogar puede ser una experiencia frustrante y desconcertante para muchas personas. A pesar de su diminuto tamaño, estos insectos se convierten rápidamente en una molestia considerable, ya que tienden a invadir despensas, muebles, alfombras e incluso áreas menos visibles de la casa.
No siempre representan un peligro inmediato para la salud, pero no son deseados, y algunos pueden dañar objetos o alimentos, convirtiéndose en una plaga difícil de manejar si no se trata a tiempo. Sea como sea, te indicaremos cómo lidiar con ellos.
Bichos que se meten en el hogar
Es una situación más común de lo que se piensa: un día, mientras estás limpiando o revisando tus alimentos, encuentras pequeños bichos redondos arrastrándose por el suelo, dentro de una alacena o en los rincones más ocultos de tu casa.
Estos invasores indeseados suelen entrar sin ser detectados, aprovechando pequeñas grietas o hendiduras en paredes y ventanas. Además, en ciertas estaciones, como la primavera y el verano, su aparición se hacen más frecuente debido a que las temperaturas cálidas favorecen su reproducción y desplazamiento hacia el interior de las casas.
A menudo, los insectos buscan en el hogar ambientes húmedos, oscuros y cálidos para sobrevivir y reproducirse. Las áreas donde hay alimentos almacenados o humedad constante, como cocinas, sótanos y baños, son sus destinos favoritos.
Si no se toman medidas a tiempo, estos pequeños invasores más temprano que tarde van a multiplicarse rápidamente, afectando tanto la tranquilidad del hogar como la calidad de los alimentos, ropa y muebles, lo que es todo un problema.
¿Qué bicho puede ser uno redondo pequeño?
Al igual que los murciélagos, los bichos son seres vivos que es mejor se encuentren en la naturaleza, y no en nuestro hogar, pudiendo ser estas opciones:
- Escarabajos de alfombra. Estos bichos se alimentan de fibras naturales como lana, cuero y seda, y causan daños en alfombras, ropa y muebles si no se controlan. Se identifican por ser pequeños, con un tamaño inferior a los 5mm, y redondeados.
- Ácaros. Aunque son difíciles de visualizar a primeras, los ácaros aparecen como pequeños puntos redondos en lugares húmedos y oscuros, como muebles tapizados o áreas debajo de alfombras. Pueden generar alergias en algunas personas.
- Cochinillas de humedad. También conocidas como bichos bola, son insectos pequeños, de forma redondeada, que prefieren ambientes húmedos. Se encuentran comúnmente en sótanos, baños o áreas cercanas a tuberías de agua.
- Chinches de la harina. Son pequeños, de cuerpo redondeado, y tienden a infestar alimentos almacenados, como harinas, cereales, pastas y granos, por ende, son una molestia en despensas.
- Gorgojos. Son pequeños insectos que se encuentran principalmente en alimentos secos como granos, pastas o arroz. Son fáciles de identificar por su forma redondeada y pequeña trompa.
- Escarabajos de muebles. Se alimentan de la madera, causando pequeños agujeros en muebles y estructuras. Son redondeados y su presencia puede pasar desapercibida hasta que los daños se hacen evidentes.
¿Qué hacer si hay varios o son una plaga?
Si descubres que tienes varios de estos insectos en casa o que se han multiplicado rápidamente, lo más probable es que estés lidiando con una plaga:
- Identificación del tipo de insecto. Si no sabes qué insecto es, de todas formas lo puedes eliminar, aunque es ideal su identificación para proceder.
- Aspirar áreas afectadas. Usa una aspiradora para limpiar a fondo las alfombras, muebles, rincones y áreas cercanas a fuentes de alimentos o humedad, donde los bichos quizás estén reproduciéndose.
- Eliminar fuentes de alimentos y humedad. Desecha productos infestados y limpia bien las superficies, y claro, arreglar cualquier fuga de agua o problema de humedad en el hogar.
- Uso de insecticidas o productos naturales. Si la plaga es severa, recurre a insecticidas específicos o, si prefieres métodos más naturales, utilizar aceites esenciales como el de eucalipto o lavanda, que actúan como repelentes.
- Servicio de control de plagas. Si las medidas anteriores no son suficientes, lo mejor es contactar a un experto que pueda diagnosticar la gravedad del problema y aplicar soluciones profesionales.
Forma de prevenir que esto pase
La prevención es la mejor defensa contra la invasión de estos bichos pequeños, siendo que la limpieza hace la diferencia en general.
Asimismo, es importante eliminar restos de alimentos, migajas y humedad en áreas propensas como la cocina y el baño. Guardar los alimentos en recipientes herméticos también puede prevenir infestaciones de bichos como gorgojos o chinches de la harina, que suelen invadir despensas.
Otro paso crucial es revisar las áreas alrededor de puertas y ventanas, donde los insectos tienden a encontrar entradas para colarse. Sellar grietas, hendiduras y cualquier espacio donde los bichos potencialmente ingresen, ayudará a mantener tu hogar protegido.
Además, mantener el control sobre la humedad de áreas como sótanos o baños es fundamental. Usar deshumidificadores o ventilar regularmente estos espacios disuadirá a bichos como las cochinillas de humedad.
Posibles reformas para evitar el paso de bichos
A veces, las soluciones preventivas no son suficientes, llegando a ser necesario realizar algunas reformas en el hogar para evitar que los insectos encuentren formas de entrar, y las empresas de reformas en Valladolid, serán un gran aliado para las siguientes:
- Sellar grietas y fisuras. Inspecciona minuciosamente las paredes, zócalos, marcos de ventanas y puertas. Si existen señales de problemas, con la reforma integral de casa, vas a solventarlos todos, porque taparán cada pequeño agujero.
- Instalar burletes en puertas. Coloca burletes en las puertas que dan al exterior para bloquear el paso de insectos pequeños.
- Colocar mosquiteros en ventanas. Solicita a la reforma integral de piso instalar mallas o mosquiteros en ventanas y puertas corredizas para evitar que los insectos entren, especialmente en épocas de mayor actividad, como la primavera o el verano.
- Mejor ventilación en áreas húmedas. Usa deshumidificadores en sótanos o baños, y asegúrate de que haya una buena ventilación para evitar la acumulación de humedad, que atrae a muchos bichos.
- Reparar tuberías y fugas. Las áreas húmedas, como debajo de lavabos o cerca de tuberías, son un refugio común para insectos tanto en hogares como locales, así que piensa en solicitar este arreglo con la reforma de local.
- Optar por materiales resistentes. Si es posible, elige muebles y acabados que sean resistentes a plagas, como maderas tratadas que repelen insectos como los escarabajos de muebles.