Tips para germinar semillas

Tips para germinar semillas

Una cosa es apreciar las plantas lo suficiente como para comprar algunos tipos en específico, y colocarlas en espacios del hogar que más gusten. Otra distinta es tener un entusiasmo o pasión por las mismas a tal punto de querer plantarlas desde cero.

Para lograr este objetivo, antes que solo poner la semilla en tierra y ponerle agua uno que otro día, es esencial germinar la misma.

La germinación de semillas es el primer paso para iniciar el cultivo de plantas en tu jardín o terraza, ya que asegura que estas vayan a tener un crecimiento saludable y fuerte desde el principio, siendo algo que valorarás.

Germinar las semillas, importante para plantar

Antes de plantar cualquier semilla como crisantemos u otros, es vital asegurarte de que germinen correctamente. Germinar una semilla consiste en provocar que comience a crecer, transformándose en una pequeña planta con raíces y brotes.

Este proceso es esencial, ya que no todas las semillas germinan de la misma forma ni en las mismas condiciones al ser cada cual distintas entre sí. La germinación depende de factores como la humedad, el calor y el oxígeno, y es importante proporcionar el entorno perfecto, o casi ideal, para que las semillas puedan empezar a desarrollarse.

Formas de germinar las semillas

Es común que las personas crean que germinar una semilla se limita a ponerla en un área con tierra, echarle agua frecuentemente, y esperar unos días, y no es así.

Existen varias formas de germinar semillas, dependiendo de los recursos que tengas y el tipo de semilla que vayas a plantar, puedes aplicar una u otra de estas opciones:

Germinación en tierra

Esta es la forma más tradicional y sencilla de germinar semillas casi de todos los tipos en general, tanto que se cree que es la única.

Consiste en colocar las semillas directamente en tierra húmeda, ya sea en una maceta o directamente en el suelo del jardín.

¿Cómo realizarla?

  • Lo primero es preparar la tierra, la cual debe estar suelta y bien aireada para permitir que las raíces crezcan sin obstrucciones.
  • Seguidamente, la tierra debe estar humedecida, pero no empapada. Demasiada agua puede pudrir las semillas, o en otras palabras, matarlas.
  • Sigue las indicaciones del paquete de semillas para plantarlas a la profundidad correcta, generalmente de 1 a 2 veces el tamaño de la semilla.
  • Aunque las semillas no requieren luz directa para germinar, es importante que estén en un lugar bien iluminado, o por lo menos, lo mínimo.

Germinación en vermiculita o perlita

La vermiculita y la perlita son materiales ligeros que ayudan a mantener la humedad y permiten que el oxígeno llegue a las semillas.

Probablemente, no los conocen, pero debes hacerlo porque son geniales para semillas que requieren un drenaje que sea óptimo.

¿Cómo realizarla?

  • Coloca la vermiculita o perlita en una bandeja para plantas, o en un medio improvisado que parezca tal medio.
  • Humedece el material sin encharcarlo, porque no vas a lograr el ambiente deseado.
  • Siembra las semillas a la profundidad recomendada, que varía según el tipo que sea.
  • Para ir terminando, haz una cobertura de la bandeja con plástico para mantener la humedad y hazle lugar en un sitio más o menos cálido, porque promete resultados.

Germinación en agua

Algunas semillas, especialmente las de ciertas plantas acuáticas, pueden germinar directamente en agua, sin que tengas que ponerlas tan siquiera en un sitio seco.

Este método es fácil y puede ser ideal para ver el proceso de germinación llevar la siguiente teoría a la práctica, aunque lee primero si la semilla se verá favorecida:

¿Cómo realizarla?

  • Llena un vaso o frasco con agua a temperatura ambiente, bastando el que tomas directamente del grifo.
  • Coloca las semillas en el agua, mirando que estas se encuentren flotando.
  • Cambia el agua cada dos días para evitar que las semillas se pudran.
  • Una vez que las raíces comiencen a salir, podrás transferirlas a tierra.

Germinar las semillas con papel de cocina

Una de las técnicas más utilizadas y fáciles para germinar semillas, adicionalmente la que se prefiere por defecto, en la tierra, es empleando papel de cocina.

Este método es particularmente útil para semillas pequeñas o delicadas, y te permite controlar mejor la humedad y observar el proceso de germinación como nunca.

¿Cómo realizar?

  • Antes que nada, busca los materiales, que para esto necesitarás papel de cocina, una bolsa plástica hermética o un recipiente con tapa, y agua.
  • Preparar el papel de cocina mojándolo hasta que esté húmedo, más no empapado, y colócalo en una bandeja o directamente en la bolsa plástica.
  • Distribuye las semillas sobre el papel húmedo, procurando que no se toquen entre sí. La intención que no se toquen entre ellas, es que no se lleguen a enredar las raíces cuando inicie su proceso de crecimiento.
  • Cerrar la bolsa o recipiente: Coloca el papel de cocina con las semillas en una bolsa plástica o en un recipiente con tapa para mantener la humedad.
  • La bolsa o el recipiente en donde has decidido ponerle, tiene que ubicarse en un lugar cálido y oscuro. El calor, que no debe superar los 25° ayudará a acelerar la germinación, que como sabemos, mientras más pronto, mejor.
  • Revisar y esperar son básicamente los siguientes pasos, así que abre la bolsa o recipiente cada dos días para asegurarte de que el papel de cocina sigue húmedo y para revisar el progreso de las semillas. En unos días, deberían empezar a aparecer las raíces.
  • Lo último será importante, y es que cuando las semillas hayan germinado y las raíces sean visibles, transfiérelas con mucho cuidado a una maceta o directamente al suelo.

Más aspectos para germinar semillas

Sea cual sea la forma por la que te inclines, por preferencia o por otras razones, debes saber que el proceso no termina aquí.

Tips para germinar semillas

Aquí tienes una lista de consejos y tips adicionales que suman, y que pueden mejorar tus resultados al germinar semillas:

  • Selecciona semillas frescas. Las que son más nuevas tienen mayores posibilidades de germinar que las que han sido almacenadas por mucho tiempo.
  • Evita el exceso de agua. Aunque la humedad es crucial, el exceso de agua puede pudrir las semillas, siendo ideal mantener el equilibrio.
  • Controla la temperatura. Tal como habíamos mencionado antes, la mayoría de las semillas necesitan calor para germinar, así que colócalas en un lugar cálido, pero no expuestas directamente al sol.
  • Prueba el método de estratificación. Una información que no todos dominan, y que al conocerla te dejará un paso más adelante en el proceso, es que ciertas semillas deben tener un periodo de frío. Dicho periodo es indicado para romper su latencia, así que ponlas una semana en refrigerador durante unas semanas antes de germinarlas.
  • Luz que sea adecuada. Una vez que las semillas han germinado, necesitan luz para desarrollar sus brotes. Las semillas que germinan en la oscuridad pueden crecer débiles y largas.
  • Usa macetas de turba. Las macetas biodegradables de turba son una opción sostenible que facilita trasplantar las plántulas sin causarles estrés.
  • Protege de cambios de temperatura. Las plántulas jóvenes son frágiles, por lo que es recomendable mantenerlas en un lugar protegido hasta que sean lo suficientemente fuertes, para que el exterior no las afecte.
  • Usa fungicida natural. Para evitar la aparición de hongos, puedes rociar las semillas con una solución suave de fungicida natural como canela o vinagre.
  • Ten mucha paciencia. Vas a toparte con algunos medios tardan más que otras en germinar, así que sé paciente y revisa su progreso periódicamente.

¡Te asistimos a reformar tu jardín o terraza!

Si te animas a transformar tu jardín o terraza y quieres un espacio verde lleno de vida, germinar tus propias semillas es un paso esencial. Desde la elección de las plantas hasta la distribución de macetas, el diseño de un jardín puede adaptarse a tus necesidades.

Ahora bien, si necesitas ayuda, desde nuestra empresa te podemos asesorar en la elección de plantas, macetas y otros elementos para que tu jardín sea un espacio acogedor y único, yendo un paso más allá con nuestros profesionales al hacer reformas integrales de casas.

Lo mejor es que te brindamos otros servicios, como las reformas de pisos integrales de Reformas.co, y hasta una reforma de comunidad con Reformas.co por si se ajusta a tus necesidades y las del entorno.

Incluso, no podemos dejar de destacar la reforma integral de local con Reformas.co, porque es otra de nuestras alternativas, en donde según tus exigencias, entre ellas, la mejora de las áreas verdes, la llevamos a cabo.

Escrito Por Ana Gomez
Ana Gómez, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de producto por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en reformas y optimización de espacios. Con una sólida experiencia en eficiencia energética y materiales innovadores, mi trabajo busca hacer los espacios no solo más bellos, sino también más sostenibles.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?