6 Reformas para aumentar la eficiencia energética en el hogar

6 Reformas para aumentar la eficiencia energética en el hogar

La eficiencia energética es un aspecto cada vez mejor valorado, tanto que muchas personas realizan reformas en sus hogares para lograr el mismo, pues trae consigo ventajas.

Estas reformas no solo contribuyen al ahorro económico a largo plazo, sino que también reducen la huella de carbono y promueven un entorno más saludable para sus habitantes.

Si te interesa llevar a cabo la misma, puedes contar con nuestro servicio de reformas integrales en Valladolid, pues somos un equipo de expertos que te asesorará y te ayudará a materializar el proyecto que tengas en mente, más teniendo en cuenta los siguientes aspectos para lograrlo.

Instalaciones eléctricas modernas

La primera medida para aumentar la eficiencia energética en una vivienda, es actualizar las instalaciones eléctricas, sobre todo si estamos hablando de una vivienda que se construyó décadas atrás, porque esto quiere decir que las instalaciones son antiguas.

Ahora bien, sin importar el tiempo que tengan las instalaciones eléctricas, también se recomienda la utilización de sistemas de iluminación LED en lugar de las bombillas incandescentes tradicionales, porque por ejemplo, reduce considerablemente el consumo de energía.

Asimismo, la instalación de sensores de movimiento y temporizadores permitirá un uso más eficiente de la electricidad al encender y apagar automáticamente las luces cuando sea necesario.

Aprovechar la energía solar

La energía solar es una fuente inagotable y limpia que puede ser aprovechada para reducir la dependencia de la electricidad convencional, algo que es bien sabido porque en los últimos años se ha hablado mucho sobre la misma.

Para aprovecharla, se debe apuntar a la instalación de paneles solares en el tejado de la vivienda, porque permitirá generar energía limpia y renovable, lo que contribuirá al ahorro energético y económico a largo plazo.

Lo mejor es que el exceso de energía generada puede ser almacenado en baterías para su uso durante la noche o en días nublados.

Electrodomésticos sostenibles

Los electrodomésticos representan una parte significativa del consumo energético en una vivienda, porque hacen la vida más fácil, pero llegan a elevar los precios de la factura al final de mes.

Al adquirir electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética A+++, se garantiza que se utilizan tecnologías más avanzadas que reducen el consumo de energía, algo a tener en cuenta en una reforma de chalet.

Además, es importante apagar completamente los mismos en lugar de dejarlos en modo de espera, ya que incluso en ese estado consumen energía de manera innecesaria.

Descubre el poder de la transformación con nuestra reforma de comunidad en Valladolid, dando vida nueva a tus espacios comunes.

Menor consumo de agua

La gestión eficiente del agua también es clave para aumentar la eficiencia energética en una vivienda, por ello se debe cuidar su consumo al hacer uso de la misma.

Sin embargo, existen elementos, así como muebles, entre otros medios, que están pensados y diseñados para el ahorro de agua y su consumo eficiente.

La mayoría de las veces es económico realizar su compra, y al final vale la pena porque cumplen con un gran papel para no malgastar agua, y por lo tanto, pagar menos.

Instalar calefacciones de gas:

Cuando se trata de sistemas de calefacción, las opciones más eficientes energéticamente suelen ser las que funcionan con gas natural, dejando de lado las calefacciones eléctricas.

Las calderas de condensación, por ejemplo, aprovechan el calor residual del proceso de combustión para calentar el agua, lo que las convierte en una opción más eficiente en comparación con las calderas convencionales.

Además, durante esta reforma, se recomienda aislar adecuadamente las tuberías y radiadores para evitar pérdidas de calor innecesarias.

Invierte en aislamiento térmico:

El aislamiento térmico adecuado es esencial para mantener una vivienda eficiente energéticamente, y no se puede olvidar si se va a llevar a cabo una reforma de piso, reforma de oficina u otro inmueble puesto que un buen aislamiento en paredes, techos y ventanas evitará las fugas de calor en invierno por un lado, y el ingreso excesivo de calor en verano por el otro.

Esto permitirá reducir la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración, lo que a su vez disminuirá el consumo energético.

El uso de materiales aislantes como el vidrio doble, las cortinas térmicas y el aislamiento en las paredes puede marcar una gran diferencia en la eficiencia energética de una vivienda.

Para reformas integrales de cocinas en Valladolid y reformas de baños tu socio de confianza.

Escrito Por Ana Gomez
Ana Gómez, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de producto por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en reformas y optimización de espacios. Con una sólida experiencia en eficiencia energética y materiales innovadores, mi trabajo busca hacer los espacios no solo más bellos, sino también más sostenibles.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?