¿Qué obras son necesarias para hacer una buhardilla?

¿Qué obras son necesarias para hacer una buhardilla?

Las buhardillas han dejado de ser un espacio oscuro y olvidado en el que guardabas los objetos viejos o en desuso. Ahora han adquirido tanto protagonismo como otras estancias del hogar, y hoy son rincones especiales para aislarte del ruido o del ajetreo cotidiano. Además, ofrecen una estética muy particular.

La buena noticia es que con una reforma puedes conseguir ese espacio o si ya lo tienes empezar a aprovecharlo. En las siguientes líneas te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las buhardillas. ¿Por qué están tan de moda?, ¿cuándo se pueden hacer?, ¿cómo aprovecharlas? No te lo pierdas.

Dale a tu espacio un toque único con nuestras reformas integrales de pisos en Valladolid, especialistas en renovaciones personalizadas.

¿Qué es una buhardilla y cuál es su función?

Se conoce como buhardilla al área que se encuentra entre el último piso y los tejados en pendiente de una casa o edificio. Su forma y dimensiones dependen del diseño de la edificación y, especialmente, del techo. Es decir, sus características son variadas.

El uso de estos lugares ha cambiado bastante con el paso del tiempo. Por lo general, eran lugares con poco valor, por lo que se empleaban para guardar trastos. También para ser habitados por personas que no podían pagar un mejor lugar para vivir.

En la actualidad, no se puede desaprovechar ningún espacio en las viviendas. Por eso, se han desarrollado distintas formas de acondicionarlos para convertirlos en sitios totalmente funcionales y con un estilo especial.

Si te gusta la idea de darle un nuevo uso a la buhardilla de tu hogar o quieres tener una, solo necesitas acudir a una de las empresas de reformas más reconocidas del sector. Este tipo de reforma es un tanto exigente. Por eso, te recomendamos elegir con sabiduría y decidirte por verdaderos profesionales.

Experimenta una transformación completa en tu barrio con nuestra reforma integral de comunidad, creando espacios vibrantes y funcionales.

¿Cuándo se puede hacer una buhardilla?

Si tu casa es unifamiliar y estás planeando una reforma de adosado en valladolid o de casa, puedes construir una buhardilla habitable. Lo primero que debes hacer es consultar a los profesionales encargados de la reforma para que te den su opinión.

Este equipo analizará qué tipo de cambios se requieren, si son viables o si incrementan demasiado el coste de las obras. Es por esa razón que debes buscar una empresa especializada en este tipo de trabajos y que tenga experiencia en toda clase de reformas.

También es normal que las reformas de locales incluyan transformaciones relacionadas con la construcción o adaptación de buhardillas. De esta manera, consiguen darle un estilo original a sus espacios y ampliarlos para atender un mayor número de clientes.

Sea el caso que sea, lo importante es que un grupo de especialistas elaboren un proyecto que atienda a las normativas. Debe conseguir convertir un espacio desaprovechado en una estancia con un aire original y muy acogedor.

¿Qué obras se requieren para hacer una buhardilla?

En realidad, el tipo de obras que se requieren para hacer o construir una buhardilla depende de las características de la vivienda.

Un espacio abuhardillado debe contar con las medidas requeridas para hacerla habitable. Para ello, se debe añadir altura en las paredes exteriores y en el techo. De esta forma, ganará el espacio necesario para conseguir la altura mínima recomendada en la mayoría del área.

Es importante que sepas que esto modificará los volúmenes existentes, por lo que tendrás que solicitar permisos específicos. De este modo, podrás tener la certeza de que sí es posible cambiar las cotas de edificación y la fachada.

También es importante pensar en el aislamiento necesario para conseguir la mayor habitabilidad. Esto se puede conseguir reforzando el aislamiento de la cubierta externa sin perder centímetros de altura en el interior.

Otro aspecto a tener en cuenta es la ventilación y la iluminación natural. El techo y las ventanas de las buhardillas son protagonistas y se deben elegir de acuerdo a las vistas que proporcionan, a la accesibilidad y a la ventilación.

Por otra parte, si solo quieres hacer una reforma sin alterar la estructura existente, nuestros especialistas intentarán sacar el mayor partido del espacio. Igualmente, lo podrán hacer más versátil, moderno y habitable.

¿Cómo sacarle el mejor partido a una buhardilla?

En el diseño de interiores contemporáneo se busca explotar al máximo cada rincón de las viviendas para hacerlas más funcionales. Es por eso que las buhardillas hoy son estancias que se incorporan a todo el hogar, dándoles un plus de comodidad y de encanto. Tanto es así que se pueden adaptar de la forma que lo prefieras:

  • Dormitorio adicional, ya sea para algún miembro de la familia o para los invitados.
  • Estudio apartado del ruido del hogar y con una vista inspiradora.
  • Cuarto de juegos para los más pequeños de la casa. Ahí tendrán un espacio adaptado para ellos, en el que podrán divertirse sin desordenar otros espacios de la casa o molestar con el ruido a los demás familiares.
  • Salón para leer con una bonita biblioteca y un cómodo sillón para acostarte a leer en un ambiente apartado y acogedor.
  • Comedor adicional, sobre todo, para invitar amigos y poder conversar en un ambiente especial con una vista y un diseño agradable.
  • Un vestidor para organizar tu ropa, zapatos y accesorios de una manera atractiva.
  • Cuarto de baño, aunque en este caso se requieren modificaciones más complejas. También es posible acondicionar un baño solo para ti, con una bañera más una bonita vista.
  • Un pequeño piso para alquilar o alojar a algún miembro de la familia.

Ventajas de las buhardillas

Las buhardillas son espacios muy versátiles. No solo se ajustan a cualquier estilo de decoración sino también a cualquier uso. Además de esto, te ofrecerán muchas ventajas:

  • Son espacios muy acogedores a causa de los techos inclinados y, a veces, un poco rústicos. Esto da una sensación de calidez y de tranquilidad especial.
  • Gracias a la presencia de ventanas de buen tamaño y estar ubicadas en la parte más alta de la casa, suelen ofrecer bonitas vistas del cielo.
  • Al estar un poco aisladas del resto del hogar proporcionan un ambiente más propicio para el recogimiento, el estudio o el sueño.
    Son bastante luminosas, así que funcionan muy bien para hacer trabajos manuales o que requieran concentración.

SI necesitas una empresa de confianza para una reforma integral de cocina o una reforma integral de baño, puedes contar con nosotros.

Escrito Por Carmen Ruiz
Carmen Ruiz, decoradora de interiores con formación en la Escuela Superior de Diseño de Madrid, y más de diez años de experiencia en reformas. Mi pasión es transformar espacios mediante soluciones creativas que combinen funcionalidad y diseño. Cada proyecto es una oportunidad para reinventar y mejorar, asegurando que cada detalle cuente.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?