Al momento de definir el área en donde las personas tomaran un baño, y debatirse entre las duchas y las bañeras, se escoge lo primero, pero a su vez, existe otra decisión que tomar.
No existe un solo tipo de plato de ducha en cuanto a material se trata, y antes de escoger uno, es bueno pensar en cómo se hace la limpieza en cada uno.
Cada tipo necesita un cuidado específico para evitar daños y mantener su brillo, tema en el cual ahondaremos para que te inclines por el mejor.
Primero, define el material del plato
En el mercado, existen distintos tipos de materiales con los que se hacen los platos de ducha, y cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas:
Cerámica
- Es un material tradicional, conocido por ser muy resistente a los golpes y los arañazos.
- Su superficie es suave y brillante, lo que facilita la limpieza.
- Puede ser algo frío al tacto cuando las temperaturas bajan.
Acrílico
- Ligero en cuanto al peso y económico para adquirirlo.
- Cuenta con características antideslizante, siendo segura.
- Puede ser propenso a arañazos si no se cuida adecuadamente.
Resina
- Muy duradero y resistente a golpes.
- Ofrece un aspecto moderno con acabados en mate o piedra.
- Fácil de personalizar en colores y texturas.
Pizarra
- Tiene un acabado rugoso, lo que le otorga una gran capacidad antideslizante.
- Ofrece una apariencia elegante y contemporánea.
- Puede requerir tratamientos adicionales para que no queden manchas.
Fibra de vidrio
- Muy ligero, excelente para instalar fácil, y económico
- Fácil de instalar, aunque menos resistente a arañazos.
- Requiere un cuidado especial para mantener su brillo.
Cuidados según el plato de ducha
Ahora que conocemos los materiales más comunes, te proporcionaremos una lista de consejos prácticos para limpiar y cuidar cada uno de ellos:
Platos de cerámica
- Usa productos neutros. Emplea detergentes suaves o que en la etiqueta señalen ser especiales para cerámicas.
- Limpia regularmente. La cerámica acumula residuos de jabón y cal, por ende, limpia tu plato al menos una vez por semana para prevenir manchas.
- Vinagre blanco para la cal. Si tienes problemas de acumulación de cal, el vinagre blanco, que tiene bastantes usos, es una excelente opción. Mézclalo con agua y aplica sobre las manchas, déjalo actuar unos minutos y luego enjuaga.
- No uses estropajos metálicos. Estos llegan a rayar la superficie. Usa una esponja suave o un paño de microfibra para no hacer daños.
- Seca bien la superficie. La cerámica es propensa a manchas de agua, por lo que es recomendable secar el plato con un paño tras cada uso.
Platos de acrílico
- Evita productos abrasivos. Al ser un material más delicado, el acrílico puede rayarse fácilmente con productos de limpieza fuertes. Utiliza jabones suaves.
- Limpieza diaria con agua y jabón. Una mezcla de agua tibia y jabón líquido suave es suficiente para la limpieza diaria.
- Cuidado con los tintes de productos. No dejes botellas de productos de color sobre el plato, ya que manchan permanentemente el acrílico.
- Secar para que no salga moho. Dado que el acrílico es más poroso que la cerámica, procura secar bien la superficie después de cada ducha.
Platos de resina
- Limpiadores para resina. Hallarás productos de limpieza comunes pueden ser demasiado agresivos para la resina, por ende, busca aquellos indicados para este material.
- Seca bien después de limpiar. La resina es susceptible a manchas si se deja agua en la superficie. Seca completamente después de cada limpieza.
- No uses lejía por nada. Aunque es tentador para manchas difíciles, la lejía decolora la resina, así que opta por alternativas más suaves como el vinagre diluido en agua.
- Mantenimiento con ceras. Es una buena idea tratarlos con ceras especiales para que su acabado destaque, y no se desgaste.
- Elimina manchas con bicarbonato. Si se producen manchas difíciles, el bicarbonato de sodio mezclado con agua tibia es una opción segura para frotar suavemente.
Platos de pizarra
- Limpia con productos suaves. La pizarra es un material natural y necesita productos de limpieza no agresivos en general para que esté bien.
- Evita los productos ácidos. Los ácidos pueden erosionar la superficie de la pizarra. Nunca uses vinagre o productos con base ácida.
- Tratamientos impermeabilizantes. Para proteger la superficie, se recomienda aplicar un tratamiento impermeabilizante cada cierto tiempo.
- Emplea un cepillo suave. Debido a su textura rugosa, la suciedad se acumula en los surcos. Ten e la mano un cepillo suave para fregar las áreas más difíciles.
- Secado completo tras cada uso. La pizarra en ocasiones absorbe el agua, por lo que es importante secarla bien después de cada ducha.
Platos de fibra de vidrio
- No a los estropajos duros. La fibra de vidrio se raya de la nada, así que usa siempre esponjas suaves o paños de microfibra.
- No utilices productos químicos fuertes. Estos dañan la capa superior protectora de la fibra de vidrio, deteriorando el aspecto del plato.
- Cera protectora para brillo. Para restaurar el brillo, puedes aplicar una cera para fibra de vidrio cada seis meses.
- Evitar el contacto con objetos metálicos. Ten lejos de la fibra de vidrio objetos metálicos que estropeen la superficie.
¿No te gusta tu baño? ¡Te ayudamos a reformarlo!
Si sientes que tu baño necesita un cambio más allá de la instalación del plato, y la limpieza del mismo, considera reformas integrales. Ya sea que el plato de ducha esté deteriorado o simplemente quieras actualizar el espacio, las reformas integrales de pisos o casas que incluyan el baño, pueden traer múltiples beneficios.
Un baño reformado no solo mejora su funcionalidad, sino también su apariencia. Actualiza los azulejos, cambia el plato de ducha por uno de resina o pizarra para una estética más contemporánea.
Asimismo, más veces de las que crees, una reforma ayuda a aprovechar mejor el espacio disponible. Puedes optar por platos de ducha más amplios o cambiar la distribución del baño para hacerlo más cómodo.
Una reforma bien planificada del baño, no solo mejora tu día a día, sino que también aumenta el valor de tu vivienda, y si quieres una general o específica para la habitación, incluso si piensas en una reforma integral de comunidad en Valladolid o hasta reforma de oficina, ya sabes con quienes debes contar: ¡Con nosotros!