La accesibilidad en el hogar es un aspecto fundamental para garantizar la comodidad y la calidad de vida de todas las personas que lo habitan, especialmente para aquellos con movilidad reducida, necesidades especiales o personas mayores.
Realizar una reforma de restaurante o reformas de pareados o reformas integrales de comunidades, que promuevan la accesibilidad es una medida importante para asegurar la autonomía y el bienestar en el hogar, permitiendo a los residentes desenvolverse con mayor facilidad y seguridad en el día a día.
Pero ¿Qué reformas debes hacer exactamente? Esto dependerá de cada caso en específico, pero para tener un panorama más claro, señalaremos algunas de las más recomendadas por el papel con el que llegan a cumplir.
Todo lo que necesitas saber para tu reforma integral de cocina en Valladolid y reforma de baño en valladolid aquí!
Cocina de concepto abierto para mayor acceso
Una de las reformas clave para lograr una casa más accesible es la creación de una cocina de concepto abierto. Este tipo de diseño elimina las barreras físicas y crea un espacio amplio y libre de obstáculos, lo que facilita el acceso y la movilidad de personas con dificultades para desplazarse.
Lo mejor es que una cocina de concepto abierto fomenta la interacción y la comunicación entre los miembros del hogar, por ello se han popularizado tanto que están cada vez más presentes en los hogares, creando un ambiente más inclusivo y acogedor para todos aquellos quienes lo habitan.
Baños adaptados con accesorios y espacios indicados
Si los baños no son estéticamente atractivos, es normal que se piense en hacer una reforma, pero también es válido llevar a cabo este proceso si no es funcional, y para mejorar la accesibilidad es fundamental adaptarlos con accesorios adecuados, como barras de apoyo, inodoros elevados y duchas a nivel del suelo con sillas de ducha.
Estos elementos proporcionan estabilidad y seguridad, facilitando el uso del baño para personas que lo lleguen a requerir. Asimismo, es esencial asegurar espacios amplios y libres de obstáculos para permitir el movimiento sin restricciones.
Ampliar los pasillos o retirar elementos de estos
Una medida importante que señalar para mejorar la accesibilidad en el hogar, es ampliar los pasillos o retirar elementos que puedan obstaculizar el paso. Los pasillos estrechos o llenos de muebles harán del desplazamiento de personas con sillas de ruedas o andadores, todo un reto.
Al ampliar los pasillos, se garantiza un espacio suficiente para que puedan circular con comodidad y seguridad, y al estar retirando elementos innecesarios o reorganizar el mobiliario, también contribuye a crear un entorno positivo para todo, incluso para quienes no lo necesitan.
Puertas pensadas para mayor amplitud
No solo basta con ampliar los pasillos o quitar elementos, ya que en ocasiones se hace básico utilizar puertas que estén pensadas y diseñadas para ofrecer mayor amplitud al entrar y salir de un espacio.
Esto no solamente aplica para las puertas de entrada a la casa, y hasta las que dan acceso a patios o jardines, sino también a las puertas de las habitaciones que componen toda la casa.
Reformar el suelo con materiales antideslizantes
La elección de materiales antideslizantes es esencial al reformar el suelo de una casa con el objetivo de hacerlo más seguro al momento de acceder a ellos. Los suelos resbaladizos representan un riesgo importante para las personas con poca movilidad o mayores como ancianos, aumentando las posibilidades de sufrir caídas y lesiones.
Invertir en el uso de materiales antideslizantes, como cerámicas rugosas o pisos de vinilo con textura, incluso suelos especiales para lograr este aspecto, brinda una superficie segura y estable, reduciendo significativamente los riesgos.
¿Cómo hacer con las escaleras? ¡Salvaescaleras!
Si la casa es de una sola planta o estamos hablando de un piso, las escaleras no son un tema en el que se piensa, pero si en la casa existen escaleras, entonces, es un factor esencial en el que pensar para añadir desde ellas más accesibilidad.
Subir o bajar escaleras en una casa es algo sencillo para quienes no requieren de una accesibilidad especial, pero para quienes sí, estas áreas deben tener un ascensor de escaleras, también llamado como salvaescaleras, puesto que como lo indica su nombre, es un medio que sirve para subir y bajar las mismas, pero de manera automática.
¡Te ayudamos con reformas más accesibles!
Es un hecho que las reformas, cualquiera sea el proyecto para la misma, tiene que ser realizada por profesionales, sobre todo si es una reforma que busca mejorar los aspectos de accesibilidad en todo el hogar, y con razón.
Para ello puedes contratar nuestro servicio de reformas de pisos en Valladolid, pues te garantizamos un resultado óptimo con todas las exigencias que tengas para el proyecto realizado de una manera única para ti como cliente.
Para obtener más información, solo tienes que rellenar nuestro formulario, proporcionando datos básicos, y te responderemos con una propuesta para que decidas empezar la reforma del hogar para más accesibilidad.