6 Recomendaciones clave para reformar un ático

6 Recomendaciones clave para reformar un ático

No todos cuentan con la suerte de disponer de un ático en su hogar, por ello es de las reformas de casas menos comunes, pero al mismo tiempo es interesante, y si tienes un ático al que no le sacas provecho, ahora es cuando.

Si estás pensando en una reforma, no cabe duda que es una excelente oportunidad para aprovechar al máximo el potencial de este espacio y convertirlo en un lugar acogedor y versátil.

No obstante, tomar a la ligera esta reforma es un error, ya que se debe tener presente desde la elección de su nuevo propósito hasta aspectos prácticos como la iluminación y la ventilación, pues existen varios aspectos clave en los que pensar para obtener el mejor resultado posible.

También somos especialistas en reformas integrales de locales y en reforma de comunidad en valladolid.

¿En qué puedes convertir el ático?

El primer paso para reformar un ático, es pensar en que te gustaría que fuera, para tener lo más importante claro desde el inicio. Este espacio puede ser transformado en una amplia variedad de opciones, como un dormitorio principal, una sala de estar, un estudio, un gimnasio o incluso un espacio de entretenimiento.

Evalúa las necesidades y preferencias personales, pero del mismo modo las de tu familia si es el caso, para determinar el mejor uso para tu ático y así planificar su reforma de manera efectiva.

No obstante, la mayoría se inclina por hacer del ático un medio para el entretenimiento del que todos puedan disfrutar, tanto habitantes del hogar, como invitados del momento, aunque esto dependerá de ti al final.

Apuesta por espacios más abiertos

Es una excelente idea apuntar a que el ático brinde una sensación de amplitud y fluidez, y para ello considera derribar paredes innecesarias y optar por espacios más abiertos, siempre que la estructura la permita.

Esto no solo mejorará la circulación y la funcionalidad, sino que también permitirá que la luz natural se propague por todo el espacio, creando una sensación de luminosidad que siempre gusta a las personas.

Saca el máximo provecho a la luz

La luz natural desempeña un papel fundamental en la transformación de un ático, ya que estos suelen ser espacios oscuros. Aprovecha al máximo las ventanas existentes y considera la instalación de tragaluces o claraboyas para aumentar la entrada de luz natural.

Además, elige cuidadosamente los colores de las paredes y los muebles para maximizar la luminosidad y crear una atmósfera acogedora. Las cortinas y persianas también son importantes para regular la cantidad de luz que ingresa al espacio.

Aislamiento en la cubierta

El aislamiento adecuado en la cubierta del ático es esencial para mantener la temperatura interior, reducir el ruido externo y garantizar el confort, por ende, establece seriamente la posibilidad de la instalación de aislamiento térmico y acústico en el techo y las paredes para mejorar la eficiencia energética y generar un ambiente tranquilo y agradable.

Si tienes dudas al respecto sobre lo que se puede lograr, consulta con expertos en la materia para elegir el tipo de aislamiento más adecuado para tu ático, y que te indiquen la viabilidad de lo que tienes en mente con relación a este punto tan importante.

Mejora la ventilación en el ático

Para mantener un ambiente fresco en un ático, se debe mantener presente este aspecto al llevar a cabo el proceso reforma del mismo. Instala ventiladores de techo o sistemas de ventilación adecuados para promover la circulación de aire y evitar la acumulación de humedad.

Asimismo, considera la posibilidad de agregar ventanas que puedan abrirse para permitir la entrada de aire fresco cuando sea necesario, para que genere mayor gusto estar allí cuando se quiera.

Con nuestra reforma integral de piso, convertimos tu casa en un hogar de ensueño, combinando calidad, diseño y funcionalidad.

Arreglos que sean necesarios

Por último, es fundamental evaluar y abordar cualquier problema estructural o de acabado que pueda existir antes de hacer instalaciones o cambios de otro tipo, para que eventualmente no generen inconvenientes o relacionados que te afecten.

Revisa el estado del techo, las paredes y los pisos, y realiza las reparaciones necesarias, porque la seguridad debe ser primero. De cualquier manera, con nuestro servicio de reformas integrales de cocinas en Valladolid y de reformas de baños, podemos ayudarte con cada aspecto para los mejores resultados.

Escrito Por Ana Gomez
Ana Gómez, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de producto por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en reformas y optimización de espacios. Con una sólida experiencia en eficiencia energética y materiales innovadores, mi trabajo busca hacer los espacios no solo más bellos, sino también más sostenibles.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?