Muchas son las razones por las que todos deberían contar con plantas de interior en los hogares, siendo una importante: para purificar el aire que circula.
No es de extrañar que se opten por ellas para más que la decoración, presente en Reformas.co para ir más allá al beneficiar este aspecto para la salud de sus habitantes.
Ahora bien, es cierto que las plantas en general tienen un papel en el proceso mencionado, aunque existen varias que son especialmente útiles para ello.
Sansevieria
Llamada como lengua de suegra, la sansevieria es una de las opciones más efectivas para purificar el aire. Apta para absorber toxinas como el benceno, el formaldehído y el xileno, presentes en productos de limpieza y pinturas.
Además, libera oxígeno durante la noche, convirtiéndola en una adecuada para colocar en el dormitorio. Es resistente y requiere pocos cuidados, siendo ideal para principiantes en jardinería.
El pothos
El pothos, o conocido como potus o liana del diablo, es sin duda una opción popular por su capacidad de crecer en diferentes condiciones y purificar el aire. Es excelente para eliminar contaminantes como el monóxido de carbono y el formaldehído, por ello tiene lugar en la lista.
Su follaje colgante no solo embellece cualquier espacio, siendo una planta insuperable para la decoración interior, sino que también actúa como un filtro natural que mejora la calidad del aire.
Cintas
Las cintas, malamadre o planta araña, son conocidas en cuanto a este contexto por ser eficientes eliminando monóxido de carbono y otras toxinas comunes en el aire, por ello resaltan.
Se recomienda para personas alérgicas, ya que puede reducir la presencia de alérgenos en el ambiente. Por sí mismas son resistentes y se adaptan a distintas condiciones, pudiendo ubicarlas tanto interiores como en exteriores.
Palmera de bambú
La palmera de bambú es una de las mejores opciones para espacios cerrados. Esta planta tropical ayuda a eliminar toxinas como el benceno y el tricloroetileno, y también regula los niveles de humedad, lo que resulta beneficioso en climas secos.
Su aspecto elegante y su tamaño mediano hacen de ella en una maravillosa elección para oficinas y salones, o hasta otros lugares, dada su versatilidad.
Aloe vera
Al hablar del alore vera muchos piensan en sus propiedades beneficiosas con usos medicinales, aunque pocos saben que es de las mejores opciones para cumplir con el objetivo principal.
Un hecho a destacar es que estas almacenan oxígeno en sus hojas y lo libera durante la noche, elevando la calidad del aire en dormitorios, algo que se siente muy positivamente para todos.
Ficus benjamina
El ficus benjamina es una planta ornamental muy linda que del mismo modo actúa como purificador natural. Ayuda a reducir niveles de formaldehído y otros contaminantes químicos.
Aunque requiere algo más de atención en cuanto a luz y riego, su follaje frondoso y elegante le hace sinónimo de una opción popular para elevar la decoración y la calidad del aire.
Drácena
Lo genial de esta planta es que se cuida sin tanto problema, y además, existen diferentes variedades de drácena, desde las más pequeñas hasta las que pueden alcanzar grandes alturas.
Su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes y su resistencia la hacen ideal para interiores, las cuales agregar con este motivo o con otro decorativo al hacer una reforma integral de casa.
Helecho de Boston
Conocido por su capacidad para humidificar el aire de manera natural, el helecho de Boston queda perfecto en ambientes secos.
Asimismo, por sus características elimina toxinas como el formaldehído, mejorando por mucho la calidad del aire en interiores.
Areca
La palmera areca es otra excelente opción para purificar el aire y regular los niveles de humedad. Esta planta tropical es indicada para hogares y oficinas, ya que también aporta un toque de frescura y elegancia.
La areca es eficaz eliminando toxinas y es relativamente fácil de mantener, siempre y cuando reciba suficiente luz indirecta.
Hiedra inglesa
Para los amantes de las trepadoras, la hiedra inglesa pertenece a este tipo, que no solo decora paredes y macetas colgantes, sino que también purifica el aire al eliminar moho y alérgenos.
No existen excusas que valgan para no adoptarlas, porque adicional del papel con el que cumple, es muy simple de cuidar y puede crecer en diferentes condiciones de luz y temperatura.
Calathea
Con sus hermosas hojas decorativas geniales para reformas de dúplex, la calathea es más que una planta. Igualmente, actúa como un purificador natural del aire, eliminando contaminantes químicos y mejorando la calidad del lugar.
Esta planta es ideal para interiores, ya que prefiere luz indirecta en lugar de directa como otras, y porque se da más en ambientes húmedos.