Plantas para Ahuyentar a los Mosquitos

Plantas para Ahuyentar a los Mosquitos

Los mosquitos son sinónimo de molestias, picazón y hasta enfermedades, porque dependiendo del mosquito en cuestión, el mismo llega a representar problemas para nuestra salud.

Esto último, más en zonas donde los mosquitos tienen alta presencia, genera preocupación, siendo que muchas personas recurren a productos químicos para intentar eliminarlos, o por lo menos, ahuyentarlos.

Sin embargo, algo que saber es que, existen plantas que ofrecen una solución natural, además de agregar belleza y aroma a tus espacios, que por supuesto se deben tener en cuenta.

Los mosquitos: un gran problema

Todas las personas seguramente estaremos de acuerdo en que los mosquitos no representan nada positivo, pues con verlos o solo escucharlos, ya nos ponen en estado de alerta.

Para entender más ampliamente el nivel de molestia que pueden representar como problema, indicaremos una lista, que motivará más aun a añadir plantas antimosquitos:

  • Picaduras incómodas. De las mínimas cosas que hace un mosquito cuando se acerca, en un sentido físico, es picarte para chupar sangre. Lo común es que una vez te piquen, experimentes bastante comezón, enrojecimiento e inflamación en la piel.
  • Reacciones alérgicas. No nada más representa comezón y una mala imagen de la piel, igualmente, en ciertas personas les genera alergia. Quienes no sean alérgicos lo verán como algo menor, pero quienes sí, sabrán lo malo que es que la alergia despierte.
  • Transmisión de enfermedades. Algunos mosquitos son portadores de enfermedades graves como el dengue, el zika, la malaria o la fiebre amarilla. Si bien no es el caso de todos y depende de la zona, con el hecho de que transmitan enfermedades, ya es un inconveniente potencial.
  • Interrupción del sueño. El constante zumbido de un mosquito en la noche es una pesadilla que se vive en vida, pues no existe nada peor que tu sueño se vea interrumpido. Es sobre todo cuando pasan cerca de la oreja que más molestias causan, porque genera una sensación desagradable.
  • Contaminación del ambiente. Tal como decíamos al principio, el uso de productos químicos, como en aerosoles, que son bastante usados, son un recurso para intentar deshacerse de ellos. No obstante, llegan a tener efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana, y son costosos, afectando el bolsillo.

¿Qué plantas se consideran antimosquitos?

No todas las plantas se incluyen dentro de esta categoría, porque en general deben cumplir con ciertas características, como un olor fuerte, principalmente. La razón es que afecta los órganos olfativos de los mosquitos.

Plantas para ahuyentar a los mosquitos

Las que mencionaremos a continuación, suelen ser exigidas como parte de la inclusión de reformas de dúplex en Reformas.co, que es posible hacer de la mano de empresas de reformas integrales como la nuestra:

Lavanda: una opción colorida

¿A quién no le gusta la lavanda? Probablemente a un gran número de personas les encanta, y lo grandioso es que no solo es una planta hermosa que agrega un toque de color a tu jardín o interior, sino que también es muy efectiva para repeler mosquitos.

Su aroma relajante, aunque agradable para nosotros, resulta incómodo para estos insectos. Colocar macetas de lavanda en las ventanas o cerca de las entradas puede ayudar a mantener a los mosquitos lejos de tu hogar.

Algo más que hacer con respecto a dicha planta, es usar aceite esencial de lavanda en tu piel para una protección adicional de ellos.

Geranio limón: los antimosquitos que decoran

El geranio limón es una de las plantas con esta finalidad más geniales con las que contar. Por un lado, su fuerte aroma a limón es lo que mantiene a los mosquitos alejados, al ser uno que a ellos los repele.

Por el otro lado, es preciosa, y eso se nota con solo verlo, pues está llena de hojas verdes, que le hacen destacar gracias a las flores de color lavanda. En este contexto, es claro porque sirven para decorar.

Romero: un olor maravilloso

El romero es bien conocido por su uso en la cocina, pero también tiene la capacidad de repeler mosquitos gracias a su fuerte fragancia. Esta planta es ideal para tener en el jardín o en macetas cerca de áreas donde te sueles sentar al aire libre.

Incluso puedes quemar algunas ramas de romero en un asador o fogata, y el humo que produce mantendrá a los mosquitos alejados por mucho tiempo.

Albahaca limón: antimosquitos y aderezos

La albahaca limón combina la frescura de esta hierba con una pequeña suma de cítrico que resulta especialmente efectiva para repeler a los mosquitos. Es una planta de doble utilidad, ya que además de mantener a raya a los insectos, es utilizable para preparar deliciosos aderezos y platos.

Colocar macetas de albahaca limón en las ventanas de la cocina o cerca de la mesa del comedor al aire libre es una opción práctica y decorativa de la cual no te vas a arrepentir en lo absoluto.

Caléndula: ahuyenta y alivia

La caléndula es otra planta que resulta muy útil contra los mosquitos, siendo que su olor no solo los aleja, sino que también tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias para tratar las picaduras en caso de que ocurran.

Es fantástico el hecho de que es una flor colorida y vibrante que puede embellecer tu jardín. Dale una ubicación que esté cerca de entradas o en macetas en el balcón o terraza es una manera eficaz de mantener los mosquitos a raya.

Menta: útil para mucho

La menta es otra planta muy versátil que además de ser utilizada en la cocina o para preparar infusiones, también es un gran repelente natural de mosquitos. Su fuerte aroma no es del agrado de estos insectos.

Anímate a cultivarla en macetas o en el jardín, y también utilizar sus hojas para hacer infusiones repelentes que puedes aplicar en la piel o en el ambiente.

Citronela: el clásico antimosquitos

La citronela es probablemente una de las plantas más conocidas para repeler mosquitos. Es común encontrarla como ingrediente principal en velas y aceites antimosquitos.

Al tenerla en casa o en el jardín, sus aceites naturales y su fuerte aroma mantendrán alejados a estos insectos. Es ideal para tenerla en macetas en patios y terrazas.

Salvia: repelente natural y decorativo

En este caso tenemos a otra gran planta aromática, que se usa principalmente para quemar sus hojas, pero ¿Por qué exactamente? El humo que desprende ayuda a mantener alejados a estos insectos, lo que la convierte en una grandioso aliada durante las noches al aire libre.

Además, sus hojas de aspecto plateado y sus flores violetas o rosadas le añaden un toque decorativo muy atractivo a jardines y balcones, elevando la imagen del área donde estén.

Eucalipto: repeler con frescura

Probablemente has escuchado que el eucalipto funciona para cumplir con el objetivo central, y claro que lo logra. Esta planta tiene un olor fuerte y fresco que resulta desagradable para los insectos.

Adicionalmente, sus hojas se pueden emplear para hacer aceites esenciales que también son efectivos como repelentes, siendo otro de los beneficios de tener plantas como estas en el interior o en el exterior.

Algo inteligente que hacer si decides contar con la misma, es poner ramas cerca de las ventanas, para que idealmente no se hagan paso.

Tomillo limón: antimosquitos resistente

El tomillo limón es una planta resistente y fácil de cultivar, perfecta para quienes buscan una opción duradera. Su aroma a limón actúa como una especie de pesticida desde el punto de vista de los mosquitos, pero natural.

Puedes plantarla en macetas o en el jardín, y es ideal para colocarla cerca de las zonas donde pasas tiempo al aire libre, donde te consideres expuesto en menor o mayor medida ante estos diminutos seres que tanto generan.

Nepeta: el catnip antimosquitos

La nepeta, también conocida como catnip o hierba gatera, es muy efectiva para cumplir eficientemente con el objetivo principal que venimos exponiendo en este post.

Aunque atrae a los gatos, su aceite esencial, llamado nepetalactona, es mucho más potente que muchos repelentes comerciales a la hora de mantener a los mosquitos alejados.

¡No te olvides de exigirlas en tu reforma!

Basta con comprar una o más de los tipos sugeridos para repeler a los tan terribles mosquitos, siendo genial en casi todas las decoraciones en las que se puedan pensar.

En este sentido, si vas a hacer reformas de casas en Valladolid con Reformas.co o de otro tipo, como una reforma de comunidad de Reformas.co no temas solicitar que se incluyan dichas plantas en tu decoración en la medida en que quieras.

Recuerda que las empresas de reformas estamos para complacer tus necesidades y peticiones, de tal forma en que las armonicemos para un gran resultado que te complazca.

Escrito Por Carmen Ruiz
Carmen Ruiz, decoradora de interiores con formación en la Escuela Superior de Diseño de Madrid, y más de diez años de experiencia en reformas. Mi pasión es transformar espacios mediante soluciones creativas que combinen funcionalidad y diseño. Cada proyecto es una oportunidad para reinventar y mejorar, asegurando que cada detalle cuente.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?