El Ladrillo Como Material Constructivo

El Ladrillo Como Material Constructivo

¿Quieres ampliar tu vivienda o hacer algunas divisiones internas para optimizar el espacio durante una reforma de casa en valladolid? ¿O estás interesado por reformas integrales de baños?¿Necesitas realizar alguna reforma de comercio en Valladolid? En estos casos, te vendría bien valerte de un material constructivo que sea de buena calidad, duradero y que aporte una excelente estética.

Los ladrillos se han convertido en verdaderos aliados constructivos. En las siguientes líneas te explicaremos en qué consisten y cuáles son sus orígenes. Asimismo, podrás descubrir los principales beneficios de seleccionar esta destacada solución.

Un invento que sigue en evolución

El hombre, en su necesidad de protegerse, utilizaba materiales como la madera o la piedra para llevar a cabo diferentes construcciones. Con el tiempo, surgió la idea de mezclar el agua con el barro para formar pequeñas estructuras rectangulares.

Fue en Egipto donde la técnica se perfeccionó. La inteligente invención del molde permitió que la fabricación en serie apareciera. Al término de cada día los trabajadores confeccionaban una gran cantidad de productos idénticos.

Otro descubrimiento importante que incrementó su resistencia fue la cocción de los ladrillos. Como era realizada en grandes hornos industriales, esto les permitía obtener un moldeo mucho más eficaz. Cabe destacar, que el precio estaba muy por encima de las otras propuestas de barro.

En aquel tiempo se construyeron grandes templos, monumentos y palacios confeccionados con ladrillos. Eran utilizados no solo con fines constructivos sino también artísticos. A través del procedimiento de esmaltado, conseguían brillos y tonalidades muy llamativas.

En definitiva, un elemento arquitectónico que pasó a ser imprescindible gracias a sus excelentes cualidades técnicas. La introducción de algunos orificios en su parte interior es una característica favorable que observamos en las soluciones actuales. Este aspecto reduce significativamente el peso del material y facilita su colocación.

Transforma tu vivienda con nuestras reformas integrales de pisos en Valladolid, expertos en crear espacios modernos y atractivos.

¿Qué es el ladrillo?

El ladrillo es una pieza que se obtiene a partir de una pasta arcillosa. Aunque el proceso de fabricación puede variar, básicamente pasa por tres fases: el moldeo, el secado y la cocción. Se utiliza para hacer cerramientos, fachadas y separaciones.

En nuestra empresa de reformas utilizamos este excelente material para llevar a cabo remodelaciones, construir muros, tabiques o cualquier otra obra constructiva. Asimismo, nos adaptamos a las necesidades reales de los clientes.

En el mercado, hay una gran variedad de formatos y presentaciones. Estamos perfectamente cualificados para asesorarte. Te ayudamos a seleccionar la alternativa más conveniente para el oportuno desarrollo de tu proyecto, todos nuestros trabajos están garantizados.

Revitaliza tu vecindario con las últimas tendencias en reformas integrales de comunidades en Valladolid, expertos en convertir lo ordinario en extraordinario.

Las características de un buen ladrillo

Los ladrillos son piezas centrales muy versátiles y que se han insertado de manera extraordinaria en el sector de la construcción. Indistintamente de que quieras llevar a cabo alguna reforma de cocina, baño o cualquier otra área en tu vivienda, siempre serán opciones muy adecuadas.

En términos generales, un buen ladrillo debe cumplir con las siguientes características: Uniformidad respecto a su forma, textura, color y dimensiones. Debe ser sólido y compacto. Alto nivel de resistencia a la compresión y abrasión.

Garantías de escasa conductividad térmica. Ofrece un buen acabado desde el punto de vista estético. Libre de grietas u otros defectos. No inflamable. Resistente a la humedad y a diferentes agentes químicos.

Los ladrillos más usados en el sector de la construcción

En la actualidad, hay una extensa clasificación de ladrillos para distintas aplicaciones en términos constructivos. Se distinguen por su alta calidad y numerosas propiedades. La elección de cada formato dependerá de los requerimientos particulares de la obra.

Seguidamente, te mostramos algunas alternativas: Hueco: Utilizado con extrema eficacia en la tabiquería de interiores. Gracias a sus perforaciones horizontales, el material es muy ligero y fácil de manipular. Puede ser hueco sencillo, doble o triple, según su grosor. También se usa en exteriores.

  • Macizo: Especialmente indicado para la fabricación de muros de carga. Por lo general, el porcentaje de perforación promedio es del 15%. Las perforaciones suelen ser verticales para incrementar su nivel de resistencia.
  • Perforado: Conocidos también como ladrillos toscos. Los orificios ocupan más del 25% su estructura y suelen ser muy útiles para ser colocados en las fachadas.
  • Bardo: Cuenta con unas dimensiones particulares que permite su óptimo uso en cubiertas inclinadas o tejados.

Si quieres añadir una chimenea o barbacoa, este tipo de ladrillo encajará perfectamente.

¿Por qué construir o reformar una vivienda con ladrillos?

Los ladrillos destacan respecto a otros materiales constructivos por su amplia vida útil y alta calidad. Además, desde el punto de vista estético, son muy atractivos. En Reformas.co sabemos exactamente cómo sacarles el máximo provecho.

Los incorporamos en infinidad de diseños de construcción. Otra cualidad que resalta de estas piezas estructurales tiene que ver con su amplia resistencia. Se conservan en óptimas condiciones y no pierden sus propiedades técnicas con el paso del tiempo. Tampoco necesitarás realizar mantenimiento de forma continua.

Las paredes construidas con ladrillos almacenan correctamente tanto el aire fresco como el calor. En otras palabras, favorece el acondicionamiento térmico y permiten optimizar el consumo de energía eléctrica. Durante el proceso de fabricación, las piezas son sometidas a altas temperaturas hasta alcanzar su punto idóneo.

Esto permite que el material adquiera una alta resistencia al fuego. En tal sentido, las piezas son muy seguras para la construcción de viviendas u otros edificios. Por otro lado, el material principal utilizado para fabricar los ladrillos es la arcilla. Un recurso natural abundante y completamente sustentable. Cuando optas por esta alternativa participas de manera directa en el cuidado del planeta. Recuerda que estas piezas también pueden ser recicladas u reutilizadas.

Principales usos del ladrillo

Los ladrillos son muy importantes en el campo de la arquitectura e ingeniería civil. Si quieres hacer un muro para separar tu jardín, construir un piso, un arco o una cornisa, este material es justo lo que necesitas.

Dado que hay numerosos acabados, podrás insertarlos satisfactoriamente tanto en interiores como en exteriores. Realiza separaciones de espacios o añade una pared elegante con un estilo rústico en el salón o dormitorio. Embellece la estancia de tu preferencia a través de estas piezas diferenciadoras.

Los ladrillos son los elementos constructivos por excelencia que nunca pasa de moda. Nosotros tenemos muchas ideas decorativas y podemos ayudarte a romper la monotonía en tu hogar. Este es el momento perfecto para hacer ese cambio que tanto quieres.

Escrito Por Sergio Sanchez
Sergio Sánchez, diseñador de interiores con estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Con una década de experiencia en reformas, me especializo en la optimización de espacios y en la creación de ambientes que reflejen la personalidad de mis clientes. La atención al detalle y la funcionalidad son clave en mi enfoque de diseño.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?