El granito es una piedra natural más versátil para la construcción y reformas gracias a su durabilidad y resistencia al agua. Están disponibles más de 500 tonalidades de color y es uno de los materiales más utilizados en el interior y exterior de viviendas, locales y oficinas.
Es un material versátil utilizado en cocinas, baños, salones y en patios exteriores porque es resistente al agua. Por esta razón, se utiliza en obras en contacto con el mar como embalses y diques.
¿Qué es el granito?
El granito es una roca que se forma por el enfriamiento lento del magma al fundir parte de las rocas de la corteza terrestre. Este magma asciende por su menor densidad hasta quedar estancado formando una cámara magmática que se enfría hasta formar el granito.
Los principales minerales que lo componen son cuarzo y feldespato. Otros son circón, óxidos de hierro y titanio y micas. Hoy en día, esta piedra natural se utiliza en reforma integral de viviendas, locales y oficinas por sus propiedades físicas de resistencia, durabilidad y cualidades estéticas.
Uso del granito en la construcción
Por su resistencia y elegancia, el granito se suele utilizar como encimera en la reforma de cocina o en las reformas integrales de baños. También se utiliza como pavimento en formato de baldosa para exteriores e interiores. A su vez, se emplea como bordillo para zonas de tránsito como accesos a casas.
Por ser una roca impermeable, se utiliza en construcciones que tienen contacto con el agua como dijimos anteriormente en la reforma de casa, en la parte de la cocina es muy habitual. Por eso, se utiliza en grandes obras como embalses y diques de puertos. En la actualidad, se utiliza en las paredes y suelos de interior.
Tradicionalmente, los colores que se usaban eran blanco y gris, pero ahora se buscan otros tonos como el verde.
Usos del granito
- Construcción. Se utiliza en revestimientos de fachadas, en pavimentos y suelos, así como también en el levantamiento de columnas, en bordillos, en escaleras, en muros, vierteaguas, dinteles y adoquines.
- Industria. Se emplea para fabricar cilindros en papelerías y en molinos de aceite.
- Reformas de interiores. Se emplea en el diseño de encimeras para cocinas y baños, en mobiliario de cuartos de baños, en chimeneas y en rodapiés.
- Mobiliario urbano. Se usa para fabricar mesas, bancos, fuentes, barbacoas y monumentos.
- Obra civil. Se utiliza para construir embalses y escolleras.
- Áridos. Se usa para producir gravas decorativas, áridos para hormigón, etc.
- Arte funerario. El granito se utiliza en mausoleos, lápidas y panteones.
- Escultura. El granito se usa para construir monumentos, plazas y rotondas.
Específicamente, el granito en la construcción se utiliza en las siguientes obras.
- En monumentos conmemorativos.
- Como encimera de cocina y baño.
- Como pavimento, en acceso a viviendas o en baldosas.
- En elementos del mobiliario urbano.
- En aceras.
- Para la elaboración de lápidas y panteones.
- En fachadas y superficies, de obras históricas y edificios modernos.
- Para la construcción de carreteras y puentes.
- En la cimentación de estructuras constructivas.
- En las escaleras.
- En chimeneas.
- Para la construcción de columnas.
Propiedades del granito
En líneas generales estas son las propiedades del granito.
- Es una roca ígnea intrusiva.
- El color es anaranjado con tonalidades blancas y negras.
- Como componentes accesorios tiene clorita y moscovita.
- Tiene biotita (12%).
- Su textura es fanerítica.
- Entre sus componentes principales se encuentran el cuarzo (37%), el feldespato (37%) y la plagioclasa (17%)
- Su color es más oscuro cuanto más cuarzo tenga.
- Tiene una alta resistencia al desgaste.
- Su densidad varía entre los 2.63 y 2.75grs/cm3.
- Su resistencia a la presión se encuentra entre 1000 y 1400 kg/cm2.
- Se obtiene de canteras a cielo abierto.
- Hay más de 500 tonalidades de granito. Entre los que destaca el rosa, azul, crema, verde, marrón y gris.
- Hay distintas opciones de acabados como: Cepillado, arenado, apomazado, flameado y pulido.
- Es una piedra natural que favorece la inspiración y la concentración.
Con granito se pueden realizar losas, tablas, revestimientos de paredes, mobiliario de cocina, mesas, sillas, etc. También se fabrican todo tipo de piezas, piletas de cocina, entre otras aplicaciones.
Actualmente, el granito adquiere un gran protagonismo en el diseño de cocinas y baños, entre un sinfín de aplicaciones funcionales y decorativas.
Dale un giro completo a tu entorno con reformas integrales de comunidades en Valladolid, expertos en renovaciones sostenibles y modernas.
Transforma tu vivienda con nuestras reformas integrales de pisos en Valladolid, expertos en crear espacios modernos y atractivos.
¿Cómo se forma el granito?
El granito es una roca ígnea plutónica, compuesta por cuarzo, feldespato y mica. Es una de las piedras naturales de mayor dureza y resistencia y una de las más utilizadas en la construcción y decoración junto con el mármol.
Se forma gracias a la solidificación del magma silícico. Por eso, su aspecto granular y textura gruesa. Su formación natural ofrece auténticas piezas preciosas, pasando de las tonalidades más claras como los grises o tonos tierra, a los más oscuros, como los negros.
El granito es una roca en la que su principal mineral es el cuarzo, con un contenido entre el 10 y el 50% de los componentes félsicos. Por su parte, el feldespato alcalino representa entre 65 y el 90?l feldespato total.
Se forma a partir de magmas graníticos que se emplazan a una profundidad entre 1,5 kilómetros y hasta 50 km de profundidad dentro de la corteza continental. Se encuentra como masas de existencias relativamente pequeñas, de menos de 100 km2; y en batolitos que a menudo se unen con cadenas montañosas orogénicas.
Es una piedra natural que, por sus características físicas, es resistente, durable e impermeable. Se utiliza en las obras y reformas integrales y parciales de viviendas, locales, oficinas y en espacios exteriores de la ciudad. Es uno de los materiales más empleados junto con el mármol.
En las reformas de las viviendas, se puede emplear para las encimeras de baños y en cocinas, en suelos, en bordillos y en espacios exteriores. Esto es posible gracias a su resistencia al agua. Es una de las piedras naturales más utilizadas en la construcción y en ingeniería civil al construir edificios y grandes monumentos.
¿A qué esperas para observar nuestras muestras de baldosas de granito para la reforma de tu vivienda? ¿Te interesa para reformas de comercios en Valladolid? Las tenemos en todas las tonalidades: Desde las más claras hasta las más oscuras. Las puedes utilizar como encimera en baños o cocinas, como mobiliario, como suelos, como accesos para los patios por su durabilidad, resistencia y elegancia.