9 Factores que debes saber antes de iniciar una reforma

9 Factores que debes saber antes de iniciar una reforma

Tomar la decisión de hacer una reforma, sea una reforma integral en Valladolid, una reforma de dúplex, reformas de pareados de Reformas.co, reformas de oficinas, entre otras, es algo importante, por ello no debe hacerse a la ligera.

En ocasiones se piensa que esto consiste en simplemente conversar sobre lo que quieres, definir el presupuesto, hacer el pago, y luego ver los resultados.

No obstante, existen más aspectos que evaluar antes de iniciar, para que sea un proceso positivo, y no lo contrario, para que disfrutes de lo que supone, idealmente.

Toma bastante tiempo

Una de las primeras cosas que debes considerar es que las reformas suelen tomar más tiempo del que inicialmente se planea. Aunque puedas tener una idea clara de lo que deseas y hayas establecido un cronograma con los profesionales, siempre surgen imprevistos que retrasen el proyecto.

Problemas estructurales inesperados, retrasos en la entrega de materiales, o simplemente la complejidad del trabajo, llegan a extender la duración de la reforma. Por ello, es recomendable tener paciencia y estar preparado para posibles contratiempos.

Cuesta más al final

Es común que, durante el proceso de reforma, surjan problemas o necesidades adicionales que no estaban contempladas en el presupuesto inicial. Desde la aparición de tuberías en mal estado hasta la necesidad de realizar ajustes estructurales, estos imprevistos pueden incrementar los costos significativamente.

Además, a medida que avanzas en la reforma, podrías decidir realizar mejoras adicionales que no habías considerado al principio. Por esta razón, es aconsejable contar con un margen adicional en tu presupuesto para cubrir estos gastos inesperados.

Elige bien a los profesionales

Procura investigar y elegir expertos en el área, con buenas referencias y experiencia en proyectos similares al tuyo. No te dejes llevar únicamente por el precio más bajo, ya que esto comprometerá la calidad del trabajo.

Es mejor invertir en profesionales de confianza que te brinden tranquilidad y resultados satisfactorios en general.

Define claramente tus objetivos

Antes de comenzar, es esencial que tengas claros tus objetivos y expectativas. ¿Qué es lo que realmente deseas lograr con la reforma? Ya sea mejorar la funcionalidad de tu hogar, aumentar su valor de mercado o simplemente actualizar su estética, debes tener una visión clara de lo que quieres.

Esto te ayudará a comunicarte mejor con los profesionales y asegurarte de que el resultado final esté alineado con tus deseos.

Permisos y normativas

Otro aspecto fundamental a considerar son los permisos y normativas locales, porque dependiendo del tipo de reforma que planees realizar, es posible que necesites obtener permisos del ayuntamiento u otras autoridades, de lo contrario, no deberías iniciar con esta.

No te olvides de que el proyecto tiene que cumplir con todas las normativas de construcción vigentes. No obtener los permisos necesarios o ignorar las normativas resultará en multas y complicaciones legales que retrasen o incluso impidan la finalización de la obra.

Piensa en la logística

Una reforma puede afectar significativamente tu vida diaria, especialmente si vives en la vivienda que está siendo reformada. Considera aspectos como el acceso a los servicios básicos agua, electricidad, etc., el ruido, el polvo y la necesidad de mover o almacenar tus pertenencias durante el proyecto.

Si la reforma es extensa, podría ser necesario buscar alojamiento temporal para estar más cómodos. Planificar la logística con anticipación puede ayudarte a minimizar el impacto en tu rutina diaria.

Calidad de los materiales

La elección de los materiales es un factor clave en cualquier reforma, y los que son de buena calidad, son opciones en las que invertir.

Si bien sabemos que es tentador ahorrar dinero comprando materiales más económicos, esto probablemente resulte en problemas a largo plazo, como desgaste prematuro o la necesidad de reparaciones frecuentes.

Comunicación constante

Mantener una comunicación fluida y constante con los profesionales que están realizando la reforma es esencial para garantizar que el proyecto avance según lo planeado.

Esto significa discutir cualquier cambio o ajuste que sea necesario hacer, así como estar informado sobre el progreso y cualquier posible contratiempo. Una buena comunicación te permitirá tomar decisiones informadas y evitar malentendidos.

Anticipa problemas comunes

Durante una reforma, es normal que surjan problemas, algunos más comunes que otros. Por ejemplo, al abrir paredes puedes encontrar problemas con el cableado eléctrico o las tuberías. Asimismo, los cambios en el diseño van a requerir ajustes adicionales que no habías previsto.

Ser consciente de estos problemas comunes y estar preparado para afrontarlos con flexibilidad puede hacer que el proceso sea menos estresante.

Escrito Por Carmen Ruiz
Carmen Ruiz, decoradora de interiores con formación en la Escuela Superior de Diseño de Madrid, y más de diez años de experiencia en reformas. Mi pasión es transformar espacios mediante soluciones creativas que combinen funcionalidad y diseño. Cada proyecto es una oportunidad para reinventar y mejorar, asegurando que cada detalle cuente.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?