9 Errores en reformas comerciales que evitar siempre

9 Errores en reformas comerciales que evitar siempre

Cuando se toma la decisión de hacer una reforma comercial, se hace pensando en sacarle el máximo provecho para que sea una inversión.

Sin embargo, a veces las personas se enfocan tanto en esto, que se olvidan de evaluar más aspectos, cometiendo errores que salen caros.

Falta de planificación adecuada

Una reforma comercial exitosa comienza mucho antes de que se coloque el primer ladrillo o se derribe una pared. En otras palabras, todo tiene que iniciar con un plan.

La planificación es clave, y subestimarla puede llevar al fracaso tanto en esta como en otro tipo de reformas como reformas de dúplex en Valladolid. Un plan detallado debe incluir una visión clara del resultado final, un cronograma realista y un presupuesto bien definido.

Subestimar el presupuesto

Muchos negocios cometen el error de subestimar el presupuesto necesario, incluso en las reformas en Valladolid de Reformas.co sucede, olvidando incluir un fondo para imprevistos que siempre surgen en cualquier proyecto de construcción.

Esto conducirá a una situación donde el dinero se agota antes de que la reforma esté completa, lo que puede significar la necesidad de reducir la calidad de los materiales o, peor aún, dejar la obra incompleta, lo que sería una pesadilla para todos.

Ignorar la normativa local

Cada región y municipio tiene sus propias normativas y regulaciones que deben cumplirse al realizar una reforma comercial, al igual que con reformas de pareados, reformas de comunidades de Reformas.co, entre otras más.

Es crucial familiarizarse con las normativas locales desde el principio del proyecto y asegurarse de que todos los aspectos de la reforma, desde el diseño hasta la instalación de sistemas eléctricos, cumplan con la legislación vigente.

Descuidar la identidad de la marca

Por más que parezca una obviedad, algunos modifican el diseño del espacio sin considerar cómo estos cambios impactarán en la identidad de la marca.

La coherencia es clave para mantener una imagen sólida y reconocible, y es que un rediseño que no refleje los valores y la estética de la marca puede confundir a los clientes y erosionar la fidelidad a la marca.

Elección incorrecta de materiales

Inclinarse por materiales de baja calidad o inadecuados para el tipo de negocio puede generar problemas a largo plazo, como un desgaste prematuro, la necesidad de reparaciones constantes o un mal desempeño en términos de funcionalidad y seguridad.

Es importante seleccionar materiales que sean estéticamente atractivos por un lado, y que igualmente sean duraderos y adecuados por el otro lado.

No contratar a los profesionales

Uno de los errores más costosos que puedes cometer es intentar ahorrar en la contratación de profesionales cualificados. Trabajar con personas no especializadas llevará a errores graves en la ejecución de la obra, desde problemas de seguridad hasta acabados de baja calidad.

Es fundamental contratar a arquitectos, diseñadores y constructores con experiencia en reformas comerciales, ya que su conocimiento y habilidades que van a marcar la diferencia entre una reforma exitosa y un desastre.

Desatender la funcionalidad del espacio

Es fácil dejarse llevar por las tendencias de diseño, para que la imagen atraiga a las personas como clientes, pero la funcionalidad debe ser siempre la prioridad en una reforma comercial.

Un espacio hermoso, pero impráctico puede frustrar tanto a los empleados como a los clientes, afectando negativamente la operación diaria y la experiencia del cliente. Al diseñar el espacio, es importante considerar cómo se utilizará y asegurarse de que sea práctico y eficiente.

Impacto en la operación diaria

Si el negocio continúa operando durante la reforma, es vital planificar cómo minimizar el impacto en las operaciones diarias. No considerar esto puede resultar en interrupciones que afecten negativamente la experiencia del cliente y, en última instancia, las ventas.

Algunas estrategias incluyen programar las tareas más ruidosas o disruptivas fuera de las horas pico, o incluso considerar un cierre temporal si el impacto será muy grande.

Pasar por alto la eficiencia energética

La eficiencia energética es un aspecto crucial al que apuntar siempre en las reformas comerciales que a menudo se pasa por alto.

No integrar soluciones de eficiencia energética, como sistemas de iluminación LED, aislamiento adecuado o sistemas de climatización eficientes, puede resultar en costos operativos elevados y una mayor huella de carbono.

Invertir en tecnologías sostenibles no solo reduce los costos a largo plazo, sino que también puede mejorar la imagen de la marca al demostrar un compromiso con el medio ambiente.

Escrito Por Carmen Ruiz
Carmen Ruiz, decoradora de interiores con formación en la Escuela Superior de Diseño de Madrid, y más de diez años de experiencia en reformas. Mi pasión es transformar espacios mediante soluciones creativas que combinen funcionalidad y diseño. Cada proyecto es una oportunidad para reinventar y mejorar, asegurando que cada detalle cuente.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?