Decoración Nórdica

Decoración Nórdica

El estilo de decoración nórdico, también llamado diseño escandinavo, es uno de los más famosos en el mundo gracias a su elegancia y versatilidad, el cual queda genial en una reforma integral de casa en valladolid. Además, está considerado como un estilo atemporal que se puede adaptar en distintos ambientes. Se puede usar en casas, oficinas y espacios públicos.

Contrario a lo que se cree, puede ser muy amplio y se puede combinar con elementos propios usados en otros estilos. Esto permite crear espacios originales, cómodos, y sin presupuestos demasiado altos.

La decoración nórdica también en tu reforma integral de local en Valladolid.

Características de la decoración nórdica  

En la práctica, el estilo nórdico se basa en el uso de elementos relativamente sencillos. No obstante, deben ser funcionales a la hora de amueblar un espacio, incluso después de reformas de vivienda. Por ejemplo, los colores claros y naturales son claves para lograr un entorno mucho más iluminado y con sensación de amplitud.

Esto se debe a que en su región de origen los días suelen ser mucho más cortos. Aprovechar la luz y el espacio es fundamental. Al mismo tiempo, permiten combinar distintos elementos sin interferir en la armonía visual del ambiente. De forma más específica, estas son otras características importantes dentro del estilo nórdico.

  • Aunque es un estilo bastante clásico, tiene aspectos muy minimalistas en su composición. Se basa principalmente en las formas suaves y rectas, sobre todo en los muebles.

  • Los muebles son de madera y de colores claros y neutros, generalmente construidos con roble, arce o abedul.

  • Los textiles son una parte muy importante dentro del estilo nórdico. Bien sea en las mantas, cojines o alfombras, se usan pieles, lana o lino para dar un toque cálido y elegante.

  • Las texturas deben ser marcadas, pero que no sean demasiado llamativas dentro de la decoración.

  • Las cocinas de estilo nórdico son muy espaciosas y cálidas. El color más usado en este ambiente es el blanco y los muebles de madera son un recurso que no puede faltar.

Cuáles son sus orígenes   

Como su nombre lo sugiere, este estilo tiene sus orígenes en los países nórdicos, en concreto de Dinamarca, Finlandia y Noruega.

A principios del siglo XX, en estas regiones empezaron a usarse elementos minimalistas y diversos recursos estéticos y arquitectónicos para aprovechar mejor la luz natural. Al mismo tiempo, se inspiraron en tradiciones locales milenarias, creando un estilo que se fue expandiendo por Europa con el paso de los años.

Hoy en día, el estilo escandinavo es todo un referente en el interiorismo de todas partes del mundo. Algunos de sus precursores más famosos son Carlo Larsson y Alvar Aalto.

También se ha fusionado con distintas tendencias decorativas, como el minimalismo y el arte clásico. Ha dado lugar a combinaciones bastante interesantes, pero que priorizan la búsqueda de la elegancia, simplicidad y naturalidad.

Su uso en el interiorismo moderno ha crecido en los últimos 20 años gracias a la popularización en redes sociales, revistas y blogs especializados. De hecho, en varias empresas de reformas de pisos, cocinas y todo tipo de construcciones se ofrecen productos y servicios enfocados en este estilo en concreto.

De esta forma, cualquiera puede alcanzar ambientes mucho más armónicos y que estén compuestos con los elementos adecuados dentro de la estética escandinava.

Descubre el potencial de tu vecindario con reformas integrales de comunidades en Valladolid, especialistas en crear ambientes únicos y atractivos.

Ventajas de tener este tipo de decoración   

El estilo decorativo de los países nórdicos no solo se ha popularizado por sus características meramente visuales. También ha llamado la atención de muchas personas gracias a su practicidad y a las ventajas funcionales que ofrece.

En efecto, un entorno decorado y estructurado para aprovechar al máximo el espacio y la luz es muy conveniente para mantener el orden, evitar la suciedad y transmitir tranquilidad.

  • El uso de líneas rectas ayuda a que sea mucho más sencillo distribuir los distintos elementos en el espacio.

  • Los tejidos utilizados en el estilo nórdico mantienen la frescura, se conservan con el tiempo y se encuentran con facilidad.

  • No es necesario invertir grandes sumas de dinero para obtener muy buenos resultados. De hecho, es mucho más económico que otros estilos de decoración populares.

  • En oficinas y espacios amplios, el aprovechamiento de la luz es un recurso genial para trabajar, descansar o compartir con los seres queridos.

  • Los muebles de madera pueden durar muchos años con cuidados básicos. Además, son atemporales y no será necesario cambiarlos cada dos años porque pasen de moda.

  • Al ser un estilo con más de 100 años de evolución en el interiorismo mundial, se puede combinar fácilmente con distintos elementos.

Algunas ideas para decorar con decoración nórdica   

Para alcanzar un estilo nórdico exitosamente es imprescindible tener algunas nociones básicas en diseño y organización de espacios. Lo más recomendable es contar con ayuda profesional, bien sea de una empresa de decoración o reformas, o con un asesor de interiorismo especializado. Procura seguir estos prácticos consejos para decorar tus espacios con estilo nórdico:

  • Planifica bien los elementos que debes agregar. Puedes inspirarte con blogs de decoración.

  • Menos es más. En este estilo, no es necesario agregar demasiadas cosas. Con pequeños cambios precisos puedes tener excelentes resultados.

  • La luz es prioridad. Trata de explotar al máximo las fuentes de luz naturales. Si no las tienes, las lámparas colgantes y alargadas son una excelente alternativa.

  • Los colores neutros combinados con tonos otoñales te ayudarán a tener un espacio que lucirá muy bien en cualquier temporada.

  • Toma las medidas exactas del espacio que tienes disponible. Esto te ayudará a evitar muchos errores.

Errores que se deben evitar con este estilo  

El diseño de interiores evoluciona constantemente y algunas veces suele ser muy confuso.

Por ejemplo, algunas personas utilizan un minimalismo extremo para crear un ambiente nórdico, sin embargo, esto no resulta muy bien. Aunque el diseño escandinavo no requiere demasiados elementos, sí requiere de puntos de contraste llamativos.

Otro error bastante habitual, es priorizar el uso del blanco y colores demasiado suaves, creando un entorno aburrido. El estilo nórdico es muy amplio y puedes usar diversos tonos y estampados para crear un espacio único, pero que se mantenga dentro del diseño. Intenta con unos estampados florales en tonos neutros.

Por último, recuerda planificar muy bien y buscar servicios profesionales de reformas y decoración. Solo así obtendrás los mejores resultados.

Para tu reforma integral de cocina o tu reforma integral de baño cuenta con: Reformas.co

Escrito Por Sergio Sanchez
Sergio Sánchez, diseñador de interiores con estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Con una década de experiencia en reformas, me especializo en la optimización de espacios y en la creación de ambientes que reflejen la personalidad de mis clientes. La atención al detalle y la funcionalidad son clave en mi enfoque de diseño.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?