Estilo Decorativo Minimalista

Estilo Decorativo Minimalista

La decoración durante la reformas de casas o las reformas integrales de baños, con un estilo minimalista, significa salir del lugar común y prescindir de todo aquello que pueda considerarse superfluo. Si te identificas con esta tendencia es porque te gusta vivir en espacios organizados y libres de objetos que favorecen una apariencia recargada. Pero para transformar tu hogar adoptando este estilo, debes primero conocer bien su definición y sus características principales. Asimismo, debes saber cómo hacer una decoración minimalista para que no fracases a la mitad del camino. A continuación, te hablaremos de todos estos aspectos y muchos más para que hagas de tu hogar tu lugar preferido. Es decir, un refugio que te recargue de buena vibra, te permita descansar bien y llevar un buen estilo de vida.

El estilo minimalista también para tu reforma de cocina.

¿Qué es el estilo minimalista en decoración?

El minimalismo es una tendencia artística que se enfoca en hacer decoraciones de espacios interiores con una mínima cantidad de elementos. Estos deben limitarse estrictamente a lo básico, a la vez que favorecen la sobriedad, la funcionalidad y la amplitud del espacio a habitar. Los factores ornamentales como cuadros, muebles y adornos se ubican en un segundo plano visual. Como consecuencia, se busca destacar los elementos arquitectónicos para hacerlos el foco de atención. El buen aprovechamiento del espacio disponible es otro asunto que gana relevancia en el estilo minimalista. Por tal motivo, solo se incluirá el mobiliario que cumpla una función específica y fundamental.

¿Cuáles son las principales características del minimalismo?

Si estás pensando hacer reforma integral, debes saber que el minimalismo destaca por presentar, entre otras, las siguientes características:

Espacios libres

La decoración minimalista es sencilla y favorece la sensación de estar en un espacio ordenado, pulcro y sin demasiados accesorios decorativos. Una práctica extendida en esta tendencia es la eliminación de puertas para ser sustituidas por arcos. También apostar por espacios abiertos donde las distintas áreas del hogar estén en un solo ambiente, libre de paredes o divisiones.

Uso de formas simétricas

Una forma de crear el orden que caracteriza al minimalismo, es el uso de formas puras y con simetría. Esto favorece una apariencia moderna, pero con mucha funcionalidad. Sin embargo, esto debe ir acompañado de una excelente iluminación, preferiblemente natural.

Con nuestra especialización en reforma integral de comunidad en Valladolid, hacemos de cada espacio un lugar mejor y más acogedor.

Los materiales naturales

Los materiales utilizados en la decoración minimalista, sí o sí, deben ser completamente naturales. La madera, las piedras y los metales son los más empleados, aunque también se usan las cerámicas.

¿Cuáles son los colores del estilo minimalista?

En cuanto al color, las reglas del minimalismo son estrictas y hay que cumplirlas al pie de la letra. De lo contrario, corres el riesgo de que las reformas integrales de pisos se pierdan en el camino y no se logren los resultados esperados. El color que predomina en este estilo de decoración es el blanco. Este, con frecuencia se combina con el negro. Sin embargo, colores neutros como el gris, marfil, arena, verde pistacho y el beige también forman parte de la paleta de colores de uso permitido.

Generalmente, se consideran en el momento de elegir el mobiliario y los pocos ornamentos a incluir. Recientemente, se han ido incorporando a este estilo algunas tonalidades más intensas como el naranja, el amarillo y el morado. Lo importante es no abusar de ellos y emplearlos únicamente en una pared para crear un poco de contraste. Lo que no admite el estilo minimalista son los estampados. Por lo tanto, conserva la monocromía en cada espacio y utiliza acabados lisos. Donde puedes tomar cierto riesgo con el color es en pequeños detalles como un tapete o unos cojines. Eso sí, recuerda mantener un límite.

¿Cómo hacer una decoración minimalista?

Aquí te daremos algunas orientaciones para que puedas atreverte a decorar tu casa al estilo minimalista:

Pon en práctica el desapego

El verdadero reto de la decoración minimalista es llevar a la práctica su filosofía base que dice que menos es más. Es en este punto donde el desapego se convierte en la mejor vía para lograrlo. Solo debes incluir el mobiliario y objetos que efectivamente serán utilizados en el día a día, es decir, que tienen un propósito. Lo primordial, es que evites caer en exageraciones que resulten estridentes a la vista y que, además, no utilizarás de forma cotidiana.

Selecciona un mobiliario moderno y funcional

Es necesario que te tomes todo el tiempo que necesites para seleccionar, con cuidado, cada uno de los muebles que formarán parte de tu decoración minimalista. Como la idea es que incluyas la menor cantidad posible, al elegirlos, debes asegurarte de que cumplen una función importante. La comodidad y la practicidad deben ser sus características principales, con formas geométricas o líneas rectas, que son muy modernas. Los materiales de confección deben ser madera, cuero y acero, entre otros.

Prioriza el bienestar

La comodidad juega un papel protagónico en el estilo minimalista. Si quieres un hogar acogedor y confortable, incluso en el momento de hacer la limpieza, debes elegir los elementos adecuados. Por ejemplo, un material para suelo que encaja a la perfección en el concepto de minimalismo es el vinilo. Este revestimiento no requiere de cuidados especiales ni productos específicos. Además, impide la acumulación de bacterias y hongos. Su apariencia es llamativa e impecable y ofrece comodidades acústicas y térmicas que no ofrecen otros revestimientos. Los pasos sobre él son prácticamente imperceptibles y puedes andar descalzo sin temer al frío del suelo. Todas estas son características ideales para tu hogar minimalista.

¿Qué transmite el minimalismo?

El minimalismo nos invita a descubrir el bienestar en lo sencillo y fundamental. Los adornos excesivos y demasiadas posesiones son distractores que se convierten en ladrones de tiempo, energía y dinero. Además, casi siempre, acarrean múltiples preocupaciones. Cuando hablamos de minimalismo desde el punto de vista existencial, este se convierte en un estilo de vida. Uno, que busca separarse del ritmo estresante, frenético y consumista que perjudica la salud de las personas y del medio ambiente. Las personas minimalistas saben darle prioridad a la calidad ante la cantidad con énfasis en cuidar las posesiones para evitar el incremento del consumo. Los excesos derivan en desorden, caos y estrés. Por lo tanto, al final de cuentas, el minimalismo se orienta hacia una vida equilibrada, armónica, pacífica, gratificante y libre de alteraciones o preocupaciones.

¿Quieres incorporar el minimalismo en tu reforma de comercio en Valladolid? Te ayudamos!

Escrito Por Ana Gomez
Ana Gómez, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de producto por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en reformas y optimización de espacios. Con una sólida experiencia en eficiencia energética y materiales innovadores, mi trabajo busca hacer los espacios no solo más bellos, sino también más sostenibles.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?