El estilo bohemio se ha convertido en una de las tendencias más populares en decoración de interiores en los últimos años, incluso para reformas de tiendas y reformas integrales de cocinas. Se trata de un estilo desenfadado, con una estética bohemia, ecléctica y con cierto aire vintage.
Es una opción ideal para aquellos que buscan darle a su hogar un toque personal y acogedor. Existen muchas ideas y opciones para decorar al estilo bohemio: Desde la combinación de colores y texturas hasta el uso de objetos decorativos, plantas y materiales naturales.
¿Quieres convertir tu hogar en un espacio relajado y con un aire bohemio? La creatividad es la clave para lograr una decoración única y auténtica en este estilo. ¡Empieza ya!
¿Qué es decoración bohemia?
La decoración bohemia es un estilo de decoración de interiores que se caracteriza por su eclecticismo, libertad creativa y mezcla de culturas y épocas. Este estilo tiene su origen en la cultura gitana y bohemia de Europa del siglo XIX. Se popularizó en la década de 1960 y 1970 durante el movimiento hippie.
La decoración bohemia se caracteriza por una mezcla de colores, texturas y patrones que se combinan de forma armoniosa y original. Los tonos tierra, los colores intensos y saturados, y los tonos pastel son frecuentes para reformas de casas e incluso reformas de baños con este estilo.
También es normal el uso de materiales naturales como la madera, el mimbre, el bambú y el algodón. Asimismo, los muebles en la decoración bohemia suelen ser de segunda mano, de estilo vintage o recuperados. Pueden ser combinados con objetos decorativos como lámparas de araña, alfombras orientales, cojines bordados y objetos de arte étnico.
La decoración bohemia también incluye la presencia de plantas y flores que aportan vida y color a los espacios. La luz natural es un elemento fundamental en este estilo, por lo que se recomienda utilizar cortinas ligeras que permitan el paso de la luz.
¿Qué transmite la decoración bohemia?
La decoración bohemia transmite una sensación de libertad, creatividad y autenticidad. Este estilo se caracteriza por la mezcla de culturas y épocas, lo que lo hace muy personal y original. La decoración bohemia es perfecta para aquellos que buscan una decoración que se adapte a su estilo de vida, personalidad y gustos.
La combinación de colores, texturas y patrones en la decoración bohemia es clave para las empresas de reformas lograr una sensación de calidez y acogida en el ambiente. Igualmente, la presencia de materiales naturales y objetos decorativos recuperados o vintage aportan un toque de nostalgia y romanticismo.
Además, la decoración bohemia también transmite una conexión con la naturaleza, con la presencia de plantas y flores que aportan frescura y vida a los espacios.
¿Cómo decorar con estilo bohemio?
Decorar con estilo bohemio es una forma de crear un espacio personal, original y acogedor.
A continuación, te presentamos algunas ideas para decorar con estilo bohemio:
- Colores y texturas: En la decoración bohemia, la combinación de colores y texturas es fundamental. Puedes mezclar diferentes estampados y texturas, como cojines bordados, mantas de lana, alfombras de estilo étnico, telas con patrones florales y tejidos de algodón.
- Materiales naturales: Los materiales naturales como la madera, el mimbre, el bambú y el algodón son esenciales en este estilo. Puedes utilizarlos en muebles, accesorios y objetos decorativos.
- Objetos recuperados y vintage: Los objetos antiguos son muy populares en la decoración bohemia. Puedes utilizar lámparas de araña, espejos de estilo vintage, cajas de madera antiguas o cualquier otro objeto que te guste.
- Plantas y flores: Estos elementos naturales aportan vida y frescura a los espacios. Puedes utilizar plantas colgantes, macetas de diferentes tamaños y flores frescas para crear un ambiente natural y relajado.
- Luz natural: Utiliza cortinas ligeras que permitan el paso de la luz para que el espacio se mantenga iluminado.
- Personalidad: El estilo bohemio es una forma de expresar tu personalidad y estilo de vida. No tengas miedo de mezclar diferentes estilos y elementos para crear un espacio único y auténtico.
Ideas y recomendaciones a la decorar con estilo bohemio
Para finalizar, te ofrecemos algunos ejemplos y mezclas que podrás hacer para restaurar tu casa con el estilo bohemio.
- Decoración de paredes: Una forma de dar un toque bohemio a tus paredes es colgar tapices de colores vibrantes o crear una galería de arte con diferentes estilos y tamaños de cuadros. Otra opción es utilizar papel tapiz con patrones llamativos y atrevidos.
- Cojines y textiles: Puedes optar por utilizar una mezcla de patrones y texturas. Por ejemplo, cojines de terciopelo, mantas de lana y alfombras tejidas a mano para crear una sensación acogedora y cálida.
- Muebles antiguos: La decoración bohemia a menudo utiliza muebles antiguos o vintage. Busca piezas únicas y con carácter en tiendas de segunda mano o mercados. Además, puedes restaurar y pintar tus muebles existentes para otorgarles un aspecto bohemio.
- Iluminación: Utiliza luces suaves y cálidas como lámparas de papel, farolillos o luces de hadas para crear una atmósfera acogedora y relajante. Igualmente, puedes optar por velas y candelabros para crear un ambiente romántico.
- Objetos étnicos: Incluye elementos étnicos como alfombras persas, cojines con bordados o tapices para dar un toque auténtico y bohemio. También puedes utilizar objetos de arte y artesanía de diferentes culturas para añadir un toque exótico.
- Colores vibrantes: Utiliza colores brillantes y vibrantes como el rojo, naranja, amarillo y verde para dar una sensación de vida y energía. Mezcla y combina diferentes tonalidades para crear un ambiente animado y creativo.
Estilo Bohemio para tu reforma de comunidad o tu reforma de piso integral en Valladolid, ¿hablamos?