Si quieres transformar tu vivienda en un ambiente que te permita encontrar la calma y la serenidad a pesar del ajetreo diario, el estilo Zen es una extraordinaria opción, estilo que también encaja muy bien en reformas de tiendas. Esta es una tendencia decorativa originaria de Japón, la cual busca la creación de espacios armónicos y equilibrados.
La decoración zen debe invitar a la relajación y la introspección. Sin embargo, son muchos los elementos que puedes integrar para lograr esta armonía en tu hogar. Si te interesa el tema, aquí te ofrecemos algunos consejos para lograr una casa Zen.
¿Quieres saber cómo dar un ambiente Zen a tu espacio en una reforma integral de cocina o en una reforma de baño en valladolid? Llámanos!
¿Cómo lograr una casa con estilo zen?
Cuando decides hacer reformas en tu vivienda es muy importante que tengas claro el tipo de decoración al que quieres apostar. Y precisamente, la decoración zen es una alternativa vanguardista que te ofrece muchas opciones para transformar tu casa en un ambiente con un oasis particular y renovado.
A continuación, te mencionamos algunos consejos útiles para tener una vivienda zen y eliminar el estrés de tu vida.
Utiliza colores neutros y naturales
El color es un elemento fundamental en cualquier estilo decorativo. En el caso del estilo Zen, se buscan colores que aporten serenidad y tranquilidad. Los tonos neutros y naturales, como el blanco, el beige, el gris y el marrón, son ideales para crear un ambiente Zen. Estos colores se pueden combinar entre sí o con tonos suaves como el verde o el azul claro.
Crea espacios diáfanos
La distribución de los muebles y la decoración deben ser cuidadosamente pensadas para conseguir una sensación de amplitud en la vivienda. Los espacios diáfanos permiten una mejor circulación del aire y la luz natural. Por ejemplo, las reformas de chalets son una excelente oportunidad para crear un ambiente zen. Esto favorece el descanso y la relajación.
Asimismo, evita recargar demasiado las estancias con elementos decorativos y deja que el espacio respire.
Incorpora elementos naturales
El estilo Zen se caracteriza por la presencia de elementos naturales que aporten frescura y armonía al ambiente. Plantas, piedras, madera y agua son elementos que puedes incorporar a tu decoración para conseguir ese efecto Zen que quieres.
En el caso de las plantas son especialmente importantes, ya que además de aportar un toque de naturaleza, purifican el aire y mejoran la calidad del ambiente.
Añade elementos de agua
El agua es otro elemento fundamental para lograr este estilo decorativo. La incorporación de fuentes, estanques o acuarios pueden ayudar a conseguir un ambiente más relajante. El sonido del agua que corre produce una sensación de tranquilidad, que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Además, los efectos visuales del agua pueden ser muy relajantes.
Usa materiales naturales y texturas suaves
Los materiales naturales como la madera, el mimbre, el lino o el algodón aportan calidez y confort al ambiente. Las texturas suaves, como las alfombras o las cortinas de tela, contribuyen a crear un ambiente acogedor y cálido. La sensación de confort y la calidez son fundamentales para conseguir una casa Zen.
Descubre cómo nuestras reformas de comunidades en Valladolid pueden mejorar tu calidad de vida y la de tus vecinos.
Cuida la iluminación
En el caso del estilo Zen, se busca una iluminación suave y cálida que cree una atmósfera relajante y acogedora. Las luces indirectas y las velas son perfectas para conseguir este efecto. Si quieres darle un toque más natural, puedes aprovechar la luz natural que entra por las ventanas.
Orden y limpieza
Por último, pero no menos importante, es fundamental mantener la casa ordenada y limpia para conseguir una sensación de armonía y equilibrio. El orden y la limpieza no solo contribuyen a crear un ambiente agradable, sino que también ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Evita el exceso de tecnología
El uso excesivo de la tecnología puede interferir con el ambiente relajante que se busca en una casa Zen. Si bien es cierto que la tecnología puede ser útil en muchos aspectos, se recomienda limitar su presencia en las áreas de descanso y relajación. Apaga los dispositivos electrónicos cuando no los necesites y considera la posibilidad de crear un espacio específico para ellos.
Crea zonas de meditación e inspírate con la naturaleza
La meditación es una parte integral de la filosofía Zen. Si quieres crear una casa Zen, considera la posibilidad de incluir una zona de meditación en tu hogar. Esta zona debe ser tranquila, libre de distracciones y con una decoración que fomente la introspección. Utiliza elementos naturales, como una estera de yoga, cojines y velas, para crear un espacio de meditación acogedor.
Asimismo, busca inspiración en los paisajes naturales y utiliza elementos que te recuerden a la naturaleza en tu decoración. Para eso integra fotografías o pinturas, y utiliza materiales naturales para crear un ambiente más relajante y armonioso.
En definitiva, para crear una casa Zen debes enfocarte en crear un ambiente tranquilo, acogedor y equilibrado. Mantén tu hogar ordenado y limpio, limita el uso de la tecnología y crea una zona de meditación para lograr un ambiente de paz y tranquilidad.
Crea una zona de meditación en tu reforma de piso.