5 Consejos y 5 Ideas para Reformas tu porche

5 Consejos y 5 Ideas para Reformas tu porche

El porche puede convertirse en el espacio de juegos para los niños y en el lugar de conversación o relajación de los adultos. Con una reforma integral o parcial de tu porche puedes transformarlo en varios ambientes que desees, con el estilo que más te convenga según sus potencialidades.

Se tienen en cuenta factores como el espacio disponible, la iluminación, el cerramiento superior, el suelo y la inclusión de accesorios como hamacas y plantas.

Reparar lo que está deteriorado

Se puede transformar un porche descuidado en un emplazamiento que invite a las reuniones con los amigos o al descanso. Se pueden renovar las sillas y mesas deterioradas, reparar las averías que haya en el espacio y colgar una cómoda hamaca para relajarse.

Se lijan la mesa y las sillas y después se les adhiere una cinta para exteriores con el fin de pintar la forja sin manchar la madera. Se aplica un esmalte metálico en el color que se prefiera a la forja de la mesa y las sillas.

Se termina de pintar la mesa y las sillas de color blanco. Se encinta la pared alrededor de la moldura y se aplica un protector para madera, que resalta el color y el brillo de este material.

Se puede reparar un mueble en caso de tener una carcoma. Se introduce en una cámara frigorífica y se aplica un tratamiento para eliminarla. Después, se retiran los tiradores y las cajoneras para pasar una lija de grano fino sobre el mueble.

Una empresa de reformas suele hacer un boceto con el porche que sueñas. Para ello, tiene en cuenta el espacio disponible, las fuentes de iluminación, los muebles, la paleta de colores y lo que puede ser reparado o lo que tiene que ser sustituido.

Reformar el suelo

Para empezar a reformar el porche durante una reforma de casa, por ejemplo; se puede empezar con el suelo porque está sujeto a las inclemencias del tiempo todo el año. El gres porcelánico es una excelente opción para las reformas de baños, porque resiste las altas temperaturas y es estético.

Hay de varios tipos, unos que imitan la madera y otros de varios tonos para combinar con las paredes o los muebles. En la reforma integral de piso, se puede cambiar totalmente el suelo y la distribución del porche, aprovechando de manera estratégica el espacio disponible.

Experimenta el cambio con nuestra reforma integral de comunidad en Valladolid, expertos en crear espacios comunes vibrantes y funcionales.

Elegir los muebles según el estilo

Para un estilo clásico, se puede seleccionar sofás de fibra, con pérgolas puestas adecuadamente para protegerse del sol. En caso de tener vigas de madera, se puede decorar con cojines de color beige y otros accesorios con esa paleta de colores.

Para un toque más moderno, se pueden usar alfombras geométricas para decorar y aprovechar hasta el último centímetro del espacio al aire libre.

En busca de mayor amplitud y luminosidad, se puede instalar un cerramiento con puertas correderas de cristal para facilitar el acceso al porche con una gran vista. Los decoradores recomiendan elegir el toldo con tecla porque este material es resistente para su espacio exterior y crea espacios cálidos.

La disposición de los muebles determina la dirección en la que se encuentran las mejores vistas. En caso de no tenerla, se puede ambientar un pequeño oasis con un jardín japonés con plantas minimalistas puestas en lugares estratégicos. Todo, sin olvidar la iluminación en el pavimento.

En cambio, para un estilo más sobrio y minimalista, se distribuyen cortinas y sofás de color blanco y dos escuetas mesas de centro con estructura de metal. Los accesorios adquieren protagonismo con toques de color.

Las plantas son el acompañamiento de los muebles. No sobresaturar el espacio. Es preferible elegir unas pocas plantas ornamentales que cuelgan. Es importante elegirlas según si son más de sol o de sombra y por su forma de mantenimiento para que siempre las tengas relucientes.

Diseñar el cerramiento superior

En cuanto al cerramiento superior para esos días de sol intenso, hay varias opciones: Cerrarlo completamente con cubierta o instalar un vidrio. También se puede cerrar parcialmente con vigas o con un toldo que se abra o se cierra según amanezca el día.

Otra opción para decorar terrazas o porches es el uso de pérgolas prefabricadas o diseñadas a medida. Estos accesorios puedes iluminarlos con un estilo étnico o árabe.

Se puede iluminar con unas bolas en el suelo o con velas para un estilo minimalista. También se pueden distribuir unos farolillos en el perímetro. O colgar una gran lámpara encima de la mesa de comer para iluminar durante la sobremesa.

Se pueden instalar grandes paños de cristal para visualizar desde el salón con una vista espectacular.

Seleccionar la paleta de colores

La paleta tradicional de colores para los porches son verdes, blancos y beige porque conectan con la naturaleza y son más relajantes. No obstante, se puede elegir un color predominante como el verde o el azul para combinarlo con los tonos de los accesorios de los cojines, las lámparas, etc.

Los colores claros, como el blanco, el beige y el dorado, dan un efecto de amplitud y luminosidad en los espacios. En caso de tener un porche pequeño, se puede anexar un espejo para darle un efecto de mayor espacio. Otro accesorio importante es la hamaca para leer, descansar y relajarse.

Los profesionales de las reformas de espacios tienen en cuenta todos los factores involucrados en la creación de ambientes en los porches. Por ejemplo, el suelo, la iluminación natural y artificial, la organización de los muebles, el cerramiento superior y la inclusión de accesorios como hamacas.

No hay reglas fijas porque cada porche es único, pero se pueden seguir estas ideas para iniciar el viaje de la reforma. Se debe calcular un presupuesto y realizar un boceto según las características y necesidades del espacio.

Por supuesto, al trabajar con un diseñador profesional, se invierte mejor el tiempo y el dinero que hacerlo por uno mismo. Esto también depende del alcance de la reforma: si se trata de un lugar como el porche (parcial) o si se trata de una integral: toda la vivienda. Es momento de tener un porche propio para relajarse.

También somos especialistas en reformas de cocinas y reformas de comercios en Valladolid, ¿hablamos?

Escrito Por Sergio Sanchez
Sergio Sánchez, diseñador de interiores con estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Con una década de experiencia en reformas, me especializo en la optimización de espacios y en la creación de ambientes que reflejen la personalidad de mis clientes. La atención al detalle y la funcionalidad son clave en mi enfoque de diseño.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?