El césped artificial nació como una alternativa al natural, para todos aquellos que desearan contar con su buena estética, pero sin la molestia de tener que estar podando cada tanto.
Ahora bien, no con esto queremos decir que el césped artificial no requiera de mantenimiento, pues debe cumplir pensando en ciertos aspectos, para que estén siempre perfectos.
Su durabilidad, imagen y facilidad de cuidado lo convierten en una solución práctica tanto para espacios pequeños como grandes. Sin embargo, la instalación correcta es clave para asegurar que dure muchos años.
Prepara el terreno para la instalación
Un suelo bien preparado garantizará una superficie uniforme, estable y sin irregularidades, por ello, es el paso cero antes que nada:
- Despejar el área. Elimina cualquier residuo, piedras, ramas o basura que pueda estar en el terreno donde planeas instalar el césped, para que las protuberancias no afecten el resultado final.
- Excavación. Si el terreno tiene césped natural, deberás removerlo por completo, cavando aproximadamente entre 5 y 10 cm de profundidad. Este espacio será necesario para añadir una base adecuada y permitir un buen drenaje.
- Limpieza del suelo. Procura que el suelo esté limpio y libre de raíces o relacionados que podrían crecer debajo.
Añade una base sólida de grava
Una vez que el terreno esté despejado, es crucial agregar una base sólida de grava. Este paso es fundamental, ya que proporciona una estructura estable para el césped, y viene bien para el drenaje adecuado, evitando charcos de agua:
- Elige buena grava. La grava triturada o de tamaño pequeño es la opción ideal para este tipo de instalación. También se puede usar arena de construcción, aunque la grava proporciona mayor estabilidad.
- Distribuye la grava. Espárcela uniformemente por todo el terreno excavado, para cubrir todo el espacio. La capa de grava debe tener entre 5 y 8 cm de grosor para garantizar una base sólida y evitar hundimientos en el futuro.
Alisa el terreno
Después de colocar la grava, es momento de alisar el terreno para garantizar una superficie uniforme y plana, y si se está haciendo difícil, recuerda que nunca es tarde para llamar empresas de reformas como reformas.co, para que se encargue del jardín, terraza, etc.:
- Nivela la superficie. Usa un rastrillo para nivelar la grava, para que no haya desniveles o zonas con más material que otras.
- Verifica inclinación. Si el terreno necesita inclinación para el drenaje, mira que la pendiente sea suave y constante. Esto evitará la acumulación de agua en ciertas áreas.
- Mira la compactación. Revisa que todo el terreno esté compacto, sin zonas blandas o hundidas. Si encuentras alguna, agrega más grava y vuelve a compactar.
Quita las malas hierbas
Un aspecto crucial para una instalación duradera, tenido en cuenta en servicios de reformas de casas en Valladolid, es la eliminación de las malas hierbas. Si no se toman las medidas adecuadas, las raíces podrían crecer bajo el césped artificial y causar problemas en el futuro:
- Aplicación de herbicidas. Aplica un herbicida sobre toda la superficie del terreno antes de continuar con la instalación para que las malas hierbas no crezcan debajo del césped artificial.
- Instalación de una malla antihierbas. Después de aplicar el herbicida, coloca una malla antihierbas por toda el área. Esta malla actuará como una barrera física adicional que evitará el crecimiento de malas hierbas y raíces.
- Fija la malla. Usa clavos de jardinería o grapas para fijar la malla al suelo, para que cubra completamente todo el terreno.
Coloca el césped artificial
Dejada lista y protegida la base, es momento de poner el elemento principal, siendo aquí es donde comienza a tomar forma el aspecto final de tu espacio:
- Medición y corte. Mide el área a cubrir y corta el césped artificial con un cuchillo afilado o tijeras grandes. Asegúrate de dejar unos centímetros extra en los bordes para ajustar y recortar con precisión más adelante.
- Colocación del césped. Desenrolla sobre la base preparada y asegúrate de que quede alineado y sin pliegues. Es importante colocar todas las piezas en la misma dirección para que se vea uniforme.
- Ajuste en los bordes. Recorta el material sobrante de los bordes, dejándolo justo en el límite del área.
Une las secciones de césped
Si tu área es amplia y necesitas más de un rollo, deberás unir las secciones de forma adecuada para que no se noten las juntas:
- Cinta de unión. Coloca una cinta de unión en las áreas donde dos secciones del mismo se encuentren, fijándote que las fibras estén alineadas.
- Adhesivo. Aplica un adhesivo especial para este elemento en específico, sobre la cinta de unión y presiona firmemente ambas secciones.
Asegura el césped artificial al suelo
Es fundamental que el elemento central quede bien fijado al suelo para evitar que se mueva o levante, pues no lo querrás:
- Usa grapas de jardinería. Coloca grapas de jardinería alrededor de todo el perímetro del césped, clavándolas cada 30 cm aproximadamente, que deben estar bien fijadas para que el césped no se mueva.
- Fijación adicional en áreas amplias. Si tienes un área amplia, es recomendable añadir algunas grapas en el centro para que esté completamente fijo.
Agrega arena de sílice
Este paso es opcional, pero agregar arena de sílice es altamente recomendable para que las fibras del césped estén levantadas y dar un aspecto más natural:
- Esparce la arena. Emplea una herramienta denominada como esparcidor de mano para esparcir una capa fina de arena de sílice sobre toda la superficie del césped. Generalmente, se recomienda entre 4 y 5 kg por metro cuadrado.
Cepilla el césped artificial
Una vez realizado todo lo anterior sea por tu cuenta o con nuestra empresa, quienes hacemos reformas de pisos, reformas integrales de baños, entre otros, el último paso es cepillar el césped para darle un acabado perfecto:
- Usa un cepillo de cerdas duras. Pasa el cepillo por todo el césped en la dirección opuesta a la de las fibras para levantarlo. Este paso ayudará a que el césped se vea más natural y acolchado.
- Repite el proceso regularmente. Para dejarlo en buen estado con el tiempo, es recomendable cepillarlo periódicamente, especialmente en zonas de mucho tránsito.