¿Cómo debe ser el hueco del lavavajillas?

¿Cómo debe ser el hueco del lavavajillas?

Cuando hablamos de electrodomésticos para cocinas, es común que se piense principalmente en el horno y el refrigerador, porque son los dos más elementales, pero existe un tercero que nos hace la vida más fácil, siendo necesario: el lavavajillas.

Una vez instalado en dicha habitación, sea por cuenta propia, solo para añadir más funcionalidad o de la mano de una reforma integral de casa, transforma la rutina diaria.

Sin embargo, para garantizar su eficiencia y durabilidad, es crucial que el espacio destinado para él sea adecuado. Este es un aspecto en el que no muchos piensan, conteniendo errores que no permiten sacarle provecho al máximo como deberían.

Lavavajillas: un electrodoméstico útil

En los hogares modernos, el lavavajillas se ha convertido en un aliado indispensable. Además de ahorrar tiempo, este electrodoméstico garantiza una limpieza eficiente, utiliza menos agua que el lavado manual y contribuye al cuidado del medio ambiente.

No obstante, para sacarle ventaja a todas las posibilidades que proporciona, es vital que su instalación sea adecuada.

Un hueco mal planificado puede generar inconvenientes como vibraciones, falta de estabilidad o un acceso incómodo a su interior. Por ello, dedicar tiempo a medir y preparar el espacio correcto marcará la diferencia en tu experiencia diaria para que sea buena.

Medidas del lavavajillas en todos los ángulos

A la hora de diseñar el hueco para el lavavajillas, es fundamental considerar las medidas de los muebles en general, pero igualmente sus medidas ideales en concreto, pero ¿Cuáles son exactamente?

Altura

Por lo general se recomienda una altura que vaya entre los 80 y 85 cm, porque se considera suficiente para el promedio de personas.

Deja un margen de al menos 1 cm por encima para evitar problemas al encajarlo, especialmente si el suelo de la cocina tiene desniveles.

Anchura

La mayoría de los modelos que se encuentran actualmente en el mercado, tienen una anchura de 60 cm. Para cocinas más compactas, existen versiones estrechas de 45 cm.

Deja un espacio de 2-3 mm a cada lado para facilitar la instalación y que idealmente no llegase a ocurrir fricciones con los muebles, porque con el tiempo se van dañando.

Profundidad

La medida en cuanto a profundidad está casi siempre entre los 55 y 60 cm, salvo algunas excepciones que son un poco mayores o menores.

En este sentido, procura que el hueco permita abrir completamente la puerta del electrodoméstico sin chocar con otros elementos de la cocina.

Espacio para cables y tuberías

Detrás de estos medios debes reservar al menos 5 cm para los cables de conexión y las tuberías de agua y desagüe. Recuerda que es parte del proceso normal que dichos equipos usen y desechen el agua a través de tuberías y funcionen por conexiones.

Ventilación

Algunos modelos requieren un pequeño espacio extra en los laterales o en la parte trasera para asegurar una buena circulación de aire. Sea para un hogar o para un comercio, con una reforma de comercio o reformas integrales de pisos lo tendremos cubierto.

Ventajas de contar con un lavavajillas óptimo

Diseñar un hueco adecuado para dicho electrodoméstico no solo asegura su correcto funcionamiento, sino que también ofrece numerosas ventajas:

  • Mayor durabilidad. Una instalación precisa en la que se tome en cuenta cada uno de los detalles con respecto al espacio, reduce el desgaste del mismo, es decir, va a durar más en el tiempo.
  • Eficiencia energética. Evitar obstrucciones y garantizar una buena ventilación mejora el rendimiento no solo ahora, igualmente después, o en otras palabras, cada vez que lo utilices.
  • Estabilidad total. Un espacio ajustado evita movimientos o vibraciones molestas durante su uso que afecten otras áreas.
  • Fácil acceso. Una correcta altura y espacio aseguran una experiencia cómoda al cargar y descargar, pues de lo contrario, cada vez que se pongan o quiten los platos de lavar, será molesto.
  • Apariencia armoniosa. El lavavajillas se integra perfectamente con el diseño de la cocina, haciéndola ver prolija, después de todo, este es uno de los objetivos comunes: que esta habitación luzca lo mejor posible.

¡Te ayudamos a reformar tu cocina!

Si estás pensando en instalar un nuevo lavavajillas o rediseñar tu cocina, contar con expertos es esencial. Nosotros te ayudamos a planificar cada detalle, desde las medidas precisas hasta la elección del modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

Sea que te inclines por reforma integral o quizás otra según tus necesidades, pues proporcionamos alternativas para cada cliente, nos ocupamos de ello en el área de la cocina.

Transforma tu cocina en un espacio funcional y estético, donde cada elemento cumple su función de manera óptima. Solo debes contactarnos para empezar a planificar el proyecto.

Escrito Por Ana Gomez
Ana Gómez, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de producto por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en reformas y optimización de espacios. Con una sólida experiencia en eficiencia energética y materiales innovadores, mi trabajo busca hacer los espacios no solo más bellos, sino también más sostenibles.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?